02 feb. 2025

Paraguay es atractivo a inversiones, pero debe fortalecer su justicia, según analista

El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que Paraguay se convirtió en un destino interesante para inversionistas en la región, pero que todavía cuenta con debilidad institucional y carece de una justicia independiente.

Amílcar Ferreira

Amílcar Ferreira

El analista Amílcar Ferreira manifestó a Monumental 1080 AM que a Paraguay llegan inversiones importantes por su economía estable y previsible, pero aconsejó que se debe avanzar en el fortalecimiento institucional.

“Paraguay en cierta manera se convirtió en un destino interesante para inversiones en la región. Solamente nos falta avanzar en el fortalecimiento institucional, es el único aspecto débil de Paraguay”, enfatizó.

El analista se mostró optimista respecto a las repercusiones que tienen las designaciones de Estados Unidos a aquellos implicados en hechos de corrupción, ya que da un mensaje claro al sector empresarial, político y judicial.

“Se ha sacudido el esquema de corrupción. Paraguay necesita tener una justicia independiente, que haga su trabajo y sea un árbitro imparcial y confiable para la economía, la sociedad y la política”, acotó Ferreira.

Lea más: Estados Unidos sostiene que designaciones de “corruptos” se basan en evidencias

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, recientemente fueron declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos.

Generalmente las autoridades norteamericanas analizan la naturaleza de los actos corruptos, incluido cualquier impacto potencial en los intereses nacionales de los EEUU. “Con las designaciones creo que mucha gente se va a cuidar de no involucrarse en cuestiones como esas”, subrayó.

En su momento, el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, afirmó que su país seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción y que la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por las evidencias y las autoridades legales.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.