03 abr. 2025

Paraguay es electo como miembro del Consejo de Administración de la OIT

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.

oit.png

Paraguay fue electo cómo miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Foto: Gentileza

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó en sus redes sociales que Paraguay fue electo como miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) este viernes.

“Esta mañana, nuestro país ha logrado ocupar por segunda vez en su historia un lugar en este Consejo, siendo el segundo país más votado de Latinoamérica con 190 votos”, manifestó la ministra en su red social X.

Lea más: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

La representante sostuvo que se trata de un hito que posiciona al país en la toma de decisiones laborales a nivel internacional y los alienta a continuar fortaleciendo la institucionalidad del trabajo para alcanzar la justicia social para todos y todas.

Entre tanto, agradeció al presidente Santiago Peña, también al equipo del Ministerio de Trabajo y a la comunidad internacional por apoyar a Paraguay, además de dar un reconocimiento al canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Entérese más: IPS: Jubilados se movilizarán contra cambios propuestos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales desde 1919. Fue creada como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.