16 abr. 2025

“Paraguay es una isla conservadora, un país absolutamente temeroso de Dios”, dice Leite en cumbre mundial

El senador cartista Gustavo Leite participó de la Conferencia Política de Acción Conservadora, un evento de referencia internacional, donde calificó a Paraguay como una isla conservadora y absolutamente temerosa de Dios. A su vez, remarcó que en Paraguay se prohíbe el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

leite 5.png

El senador cartista Gustavo Leite participó de la Conferencia Política de Acción Conservadora.

Foto: Captura de video.

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) se realizó en Budapest, Hungría, y Paraguay tuvo como representantes al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y al senador Gustavo Leite.

“Siento que la Unión Europea y el embajador de Estados Unidos nos ayudaron tremendamente a ganar las elecciones, pero es un tema del pasado, tenemos que construir hacia el futuro”, manifestó Leite tras la polémica con respecto a un acuerdo con la Unión Europea y los constantes cruces con el embajador estadounidense, Marc Ostfield, tanto por su orientación sexual como por las sanciones de Estados Unidos a su líder, el ex mandatario Horacio Cartes.

Lea más: Santiago Peña reitera que su gobierno será provida y profamilia

“Paraguay es una isla conservadora, un país absolutamente temeroso de dios, cristiano, un país de valores tradicionales muy fuertes, muy arraigados a nuestra historia, que está haciendo atacado hoy por oenegés que vienen con un ropaje de cooperación y trabajan por debajo de nuestra constitución”, manifestó.

Asimismo, reiteró que la Constitución de Paraguay no permite el aborto y solamente habla del matrimonio entre hombres y mujeres, pero aseguró que por el lado de las oenegés empiezan a trabajar sobre la idea de que los niños de 7 u 8 años tienen derecho a auto percibirse niños o niñas, y viceversa, “cosas totalmente perseveras”.

A su vez, adelantó que desde el Congreso están trabajando para trabar dichas iniciativas y controlar el dinero que usan las oenegés, sobre todo las que reciben dinero del extranjero para permitir que Paraguay siga siendo esa “isla de la libertad, esa isla de amor a Dios, esa isla de amor a la familia”.

Entérese más. Grupos provida y profamilia se manifiestan pidiendo derogación de convenio con UE

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que la defensa de la vida, la familia, la soberanía e identidad, y el modelo de desarrollo sostenible son “banderas irrenunciables” por las que el país es reconocido mundialmente.

El legislador hizo un llamado a la unidad para enfrentar a quienes quieren “atropellar los valores humanos”.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).