11 feb. 2025

Paraguay espera salida favorable a crisis en Brasil

El canciller paraguayo Eladio Loizaga deseó hoy una salida favorable a la crisis que vive Brasil, en tanto que es un miembro del Mercosur y en el contexto de las negociaciones que ese bloque mantiene con la Unión Europea (UE).

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, brinda una conferencia de prensa luego de la firma de un convenio con el canciller dominicano, Miguel Vargas, en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) el 6 de marzo de 2017. EFE

Para el canciller, Eladio Loizaga los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente Foto: EFE

EFE


“Es una situación que, lógicamente, como miembro del Mercosur y todo este proceso que estamos llevando adelante con la UE, esperemos que pronto pueda darse una conclusión a esta situación que, auguramos, sea muy favorable, de tal modo que la normalidad retorne a Brasil”, dijo Loizaga a los periodistas.

Loizaga añadió, durante un encuentro en la Cancillería, que el Gobierno paraguayo sigue con atención a los acontecimientos en Brasil debido a las importantes relaciones entre los dos países vecinos.

“La situación, realmente, en Brasil es una cuestión interna. Nosotros seguimos muy de cerca esta situación por todo el estrecho relacionamiento que tenemos en los diversos campos y muy especialmente todo lo que hace a la economía”, dijo el canciller.

El presidente brasileño, Michel Temer, se encuentra acosado por un escándalo que estalló con la difusión del audio de una conversación que tuvo con un empresario en su residencia oficial, en la que escucha o hasta llega a consentir diversas maniobras ilegales que le son relatadas

El empresario era Joesley Batista, uno de los dueños del gigante cárnico JBS, quien agravó la situación de Temer en unos testimonios prestados a la Justicia en el marco de un acuerdo de cooperación en la investigación de asuntos de corrupción.

El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y del que Venezuela está suspendido temporalmente, aspira a concluir este mismo año las negociaciones para el acuerdo con la UE, que se han prolongado por varios años.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.