“Creemos que esto tiene que ser una negociación a nivel de bloque, no a nivel de países. Nosotros no estamos cerrados a la negociación como bloque, pero obviamente nosotros no estamos dispuestos a renunciar a nuestra relación de más de 66 años con la República de Taiwán”, había expresado en la última cumbre.
En el mismo sentido, la postura de Lula Da Silva también es de avanzar en bloque, y está a favor de ampliar las relaciones con otras economías.
“Espero que podamos avanzar en el diálogo con China, además perfeccionar el sistema de pagos en moneda local será una tarea importante para la siguiente presidencia pro tempore. Una mayor actualización adoptada por los bancos centrales para este tipo de operaciones reducirá para los costes y beneficiará a las pequeñas y medianas empresas del continente”, expresó el presidente de Brasil.
Lula fue más allá en referencia a la creación de una moneda sudamericana desde dentro del Mercosur para fomentar el comercio internacional, con lo que se podría salir de la dolarización. Incluso, la idea fue abordada cuando Paraguay y Brasil negociaron la tarifa de Itaipú, para pagar el excedente.