25 abr. 2025

Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

contrabando de cigarrillo.jpg

Juan Carlos Buitrago dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

Foto: Archivo ÚH.

A nivel mundial, Paraguay está en segundo lugar en el contrabando de cigarrillos, expresó el general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, durante el programa el ADN de la Noticia, emitido por NPY.

Sin embargo, el país ocupa el primer lugar en Latinoamérica, indicó Buitrago. Añadió que es una preocupación a nivel mundial que se utilice a Paraguay para este tipo de hechos.

Al hablar de contrabando de cigarrillos se relaciona directamente con la figura del ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien estaría en la mira de varios organismos internacionales.

“El tráfico y contrabando de cigarrillos mueve más dinero que el contrabando de armas, de drogas y de cualquier otro tipo”, consideró e indicó que Paraguay se convirtió en el nicho de cigarrillos ilegales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Incautan en Brasil 350.000 paquetes de cigarrillos paraguayos camuflados en carga de soja

“Hay evidencias de que el cigarrillo que se produce en Paraguay tiene una estructura criminal poderosa y mafiosa que está insertada en el contexto internacional y eso demanda mayor inteligencia e investigación rigurosa”, se explayó.

En otro momento, le consultaron cómo luchar contra la mafia del contrabando de cigarrillos y otros hechos delictivos como el lavado de dinero y afirmó que “hay que desarticular la corrupción instalada”.

Por otro lado, sostuvo que Paraguay tiene un fenómeno particular sobre algo que viene afectando su economía.

“El 60% del contrabando de cigarrillos que salen de Paraguay afecta a los países de la región. Paraguay se ha convertido en nicho de producción de cigarrillos ilegales que se envían a otros países”, apuntó.

Solo por mencionar algunos de los tantos operativos, en marzo de este año, agentes brasileños incautaron de 350.000 paquetes de cigarrillos que salieron de Paraguay, en un operativo llevado a cabo en la ciudad de Irati, sobre la BR 277, distante a 560 kilómetros de Foz de Yguazú.

Los cigarrillos, valuados en aproximadamente en unos USD 360.000, estaban siendo transportados en un camión de gran porte y fueron escondidos dentro de una carga de soja.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.