23 feb. 2025

Paraguay está “peleando con uñas y dientes” para conseguir vacunas, afirma Borba

El ministro de Salud, Julio Borba, afirmó que en el mundo hay una guerra por las vacunas contra el Covid-19 y que Paraguay está “peleando con uñas y dientes” para conseguir lo que necesita para inmunizar a su población. Las dosis están llegando a cuentagotas al país.

Vacunación Julio Borba.jpeg

El ministro Julio Borba en el inicio de vacunación a mayores de 75 años en el Hospital San Pablo.

Foto: Gentileza.

Tras haber superado un cuadro de Covid-19, el ministro de Salud, Julio Borba, retomó sus actividades este martes y participó en el inicio de la vacunación de personas mayores de 75 años en el Hospital San Pablo de Asunción.

En una conversación con los medios de prensa, el secretario de Estado expresó su preocupación por la baja cantidad de inscriptos de la población mayor. También habló acerca de la gestión que está haciendo el Gobierno paraguayo para conseguir más vacunas contra el coronavirus.

Nota relacionada: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

“Hay que entender que hay una “guerra mundial” por el tema de la vacuna, porque si ustedes se fijan en los países de la región, estamos todos peleando por las vacunas que hay. La capacidad de producción está muy por debajo de la necesidad mundial. Hasta hace un mes y medio ocho países acapararon todas las vacunas. Nosotros estamos peleando con uñas y dientes”, afirmó al respecto Julio Borba.

En otro momento, el titular de la cartera sanitaria instó a los ciudadanos a continuar con la inscripción, ya que los datos del último censo señalan que hay una población de 60.000 personas entre 80 y 85 años.

“Solo se inscribieron 19.000 hasta el momento y en base a eso bajamos la edad, para llegar a un universo de 80.000 personas”, remarcó.

Más detalles: Preocupa el bajo número de adultos mayores registrados para vacunarse contra el Covid-19

Paraguay recibió esta semana un lote de 100.000 vacunas Covaxin, donadas por la India, y otro de 134.400 unidades de AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, que se suman a las 183.000 dosis que había recibido anteriormente.

La cartera sanitaria del país afronta un proceso lento de vacunación y, además, registra uno de los peores índices de inmunización en la región. Apenas llegó a la inoculación de 89.884 personas, de un total de más de 7 millones de habitantes.

El Gobierno espera la llegada de una importante cantidad de vacunas en mayo. El canciller nacional Euclides Acevedo mencionó el último fin de semana que arribarán a Paraguay más biológicos de Sputnik V, comprados de Rusia; 400.000 unidades de Moderna, donados por Catar; y 200.000 unidades de Covaxin, adquiridos de la India.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.