12 abr. 2025

Paraguay estará en la vidriera del mundo con los Juegos Odesur, dice sector hotelero

Manuel Benítez Codas, vicepresidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), asegura que Paraguay estará en la vidriera del mundo con los Juegos Odesur Asunción 2022. El sector hotelero recibirá cerca de 7.000 atletas, entre otros turistas, lo cual dará una importante inyección económica al rubro.

juegos odesur paraguay.jpg

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán en Asunción, Área Metropolitana y Encarnación del 1 al 15 de octubre próximo.

Foto: Gentileza.

Manuel Benítez Codas, vicepresidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), informó este miércoles en contacto con Última Hora que los Juegos Odesur Asunción 2022 representan más que un evento puntual y que dejará mucho dinero a varios sectores de la economía.

“Los Juegos Odesur representan mostrar al mundo que tenemos la capacidad de producir y organizar este tipo de eventos. Hay atractivos turísticos y estamos en la vidriera del mundo”, expresó.

Instó a los políticos a que tomen políticas públicas para el sector del turismo y que la propia comunidad se dé cuenta de la importancia del sector.

Lea más: Juegos Odesur 2022: Así es el majestuoso Parque Olímpico

La hotelería asuncena esta con 95% de ocupación. Estamos todos los hoteles con delegaciones (internacionales), ya tenemos atletas y hay un ambiente muy agradable. Después del proceso de la pandemia del Covid-19 (que golpeó mucho al sector hotelero), da gusto volver a recibir grupos así. Va ser una gran fiesta por más que tengamos limitaciones en infraestructura”, expresó.

Benítez Codas comentó que tendrán disponibles informaciones turísticas para que las personas puedan ver las actividades que se podrán realizar, como así también datos de locales gastronómicos y de centros comerciales. Cabe recordar que unos 7.000 atletas estarán ocupando las plazas hoteleras, reactivando así la golpeada economía del país.

El representante de los hoteleros agregó que en los hoteles ya está preparado todo el plantel para brindar el servicio de gastronomía a los atletas e informó que cuentan con nutricionistas responsables, quienes establecen los variados menús a las distintas delegaciones internacionales.

Nota relacionada: Javier Insfrán, la esperanza de celebrar una medalla en casa

Benítez indicó que hay algunos hoteles que aún tienen pocos lugares disponibles y que las delegaciones realizaron las reservas con una anticipación de tres meses atrás.

Por último, pidió a toda la ciudadanía a que vayan a acompañar los juegos y que lleven a los niños para que puedan apreciar las actividades deportivas y que esto deje un legado a la comunidad, para que los niños practiquen algún tipo de deporte.

Instó a la ciudadanía a involucrarse en la participación para disfrutar de las competencias deportivas y que esto genere un impacto a largo plazo en la sociedad.

Más detalles de los Juegos Odesur

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán en Asunción, Área Metropolitana y Encarnación del 1 al 15 de octubre próximo.

El Comité Olímpico Paraguayo (COP) calcula que participarán unos 7.000 deportistas de los países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), fundada el 27 de marzo de 1976.

Este evento multideportivo de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) es organizada por Paraguay en su edición XII. Hasta el 15 de octubre se realizarán 377 eventos, correspondientes a 53 disciplinas de 34 deportes distintos.

Le puede interesar: Paraguay presenta a sus abanderados en los Odesur 2022

Todos ellos se realizarán en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, en la Secretaría Nacional de Deportes, en el Centro Acuático Nacional, en la Costanera de Asunción y en la ciudad de Encarnación y en la Itaipú Binacional.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones serán de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.