04 abr. 2025

Paraguay evalúa el riesgo epidemiológico por casos de gripe aviar en el norte de Argentina

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.

Gripe-Aviar.jpg

Senacsa emitió una alerta sanitaria por casos de gripe aviar en Argentina.

Imagen referencial - Archivo

La Dirección de Vida Silvestre del Mades, junto a la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), “realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico”, debido a la detección de casos positivos del virus H5N1 en aves de traspatio, en el distrito de Tres Isletas del Chaco argentino, señaló la cartera de Ambiente en un comunicado.

La medida se tomó en virtud de la “alerta máxima” que solicitó esta jornada la Senacsa para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

Puede leer: La OMS reporta en México la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo

El Mades solicitó a todos los funcionarios de las oficinas regionales, guardaparques y al público en general “comunicar en caso de encontrar o avistar aves enfermas o muertas para una atención rápida y evitar la propagación de la enfermedad”, se lee en la nota.

Con esta “alerta temprana”, el Mades busca detectar la presencia del virus “a efectos de tomar los recaudos necesarios”.

La institución recomendó no manipular las aves que se encuentren enfermas o muertas y evitar el contacto con aves silvestres o domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua.

Asimismo, solicitó cuidar que la fuente de alimentación y de agua de las aves domésticas no se compartan con aves silvestres.

También le puede interesar: ¿La gripe aviar sería un riesgo?

“La influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad”, alertó el Ministerio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un hombre manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un cúter, intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. Vecinos escucharon sus gritos y lograron rescatarla de su agresor.
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.