16 abr. 2025

Paraguay expande su mercado internacional de carne con el desembarco en Canadá

El presidente Santiago Peña anunció que la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá habilitó la importación de la carne bovina de Paraguay tras intensas negociaciones. Se amplía el mercado para productores locales.

Ganado.jpg

Paraguay consiguió el permiso para exportar carne bovina a Canadá.

Foto: Archivo

Paraguay conquistó el mercado de Canadá para exportar carne bovina, tras conseguir la habilitación sanitaria de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA).

Así lo anunció el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales oficiales, en donde felicitó a todas las instituciones y sectores involucrados para lograr el acuerdo para la certificación sanitaria.

En la sala de prensa de Mburuvicha Róga, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, celebró la nueva oportunidad que se presenta para el negocio de la carne.

Le puede interesar: Canadá verifica mejoras y confirma habilitación de la carne paraguaya

Luego, cedió la palabra al titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, quien destacó que la apertura del mercado canadiense se logró “después de casi tres años y medio de intensa negociación”.

En horas de la mañana de este lunes se recibió el correo oficial en donde la carne paraguaya se puede exportar desde hoy, incluida la lista de plantas habilitadas para el efecto.

“Termina un proceso, como decía, bastante largo, realmente muy difícil, donde también el sector y obviamente el servicio tuvo un liderazgo importante y también un aprendizaje, así que seguimos con las buenas noticias”, manifestó.

De acuerdo con Martin, Canadá es uno de los 10 principales importadores de carne; por lo tanto, se prevé que el volumen de carne que se va a enviar sea similar al mercado americano, “entendiendo que son alrededor de 40 millones de personas”, agregó.

También puede leer: Exportaciones se redujeron casi 8% en el mes de abril, según BCP

“No quiero atreverme a decir tanto volumen porque siempre los objetivos que ponemos como servicio, como sector, siempre son tangibles. Estados Unidos es el segundo importador de carne más grande del mundo y nuestro objetivo fue este año 10.000 toneladas, así que yo te podría decir que nosotros este año podríamos exportar 3000, 4000 toneladas”, subrayó.

Destacó, a su vez, que la conquista de un mercado más genera una dinámica en la comercialización “para seguir conversando del volumen de carne que se pueda enviar”.

Asimismo, sostuvo que la noticia es importante para el consumidor nacional porque va a tener “más oferta de carne”.

“O sea, tiene un impacto en la economía tremendo que todos nosotros debemos celebrar”, señaló.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.