05 may. 2025

Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

Mario Abdo Benítez expresó este miércoles el apoyo de Paraguay al Gobierno de Taiwán ante las amenazas de medidas militares que recibió por parte de China.

Mario Abdo Benítez_32567042.jpg

Mario Abdo Benítez, presidente de la República de Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló este miércoles a través de su cuenta de Twitter que el Paraguay manifiesta su apoyo a la República de Taiwán, ante las amenazas de medidas militares que había recibido recientemente por parte del Gobierno de China, en el marco de una posible visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

“Los valores democráticos del pueblo taiwanés son un ejemplo para su región y el mundo, y merecen ser reivindicados por la comunidad internacional”, expresaba a su vez el mandatario en su posteo.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1554904431778471936

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este último martes, el Ministerio de Defensa de China anunció una serie de “maniobras militares dirigidas” para “responder” a la visita de Pelosi a Taiwán y explicó que dichas operaciones tienen como objetivo “defender decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial” del país.

Nota relacionada: China anuncia maniobras militares cerca de Taiwán y condena visita de Pelosi

El Ejército chino señaló que se estaban organizando maniobras militares tanto marítimas como aéreas en el norte, suroeste y sureste de Taiwán, mientras que la agencia oficial de noticias Xinhua aseguró que se preparaban “importantes” ejercicios militares de las fuerzas chinas que se prolongarán hasta el domingo en cinco áreas que rodean a la isla de Taiwán.

Posteriormente, el Ministerio de Defensa de Taiwán aseveró que estaba “decidido, capaz y confiado” en defenderse y proteger a la isla de las crecientes amenazas de China.

“Estamos preparando meticulosamente varios planes y las tropas adecuadas serán desplegadas para responder, respetando las reglas de respuesta en situaciones de emergencia, a las amenazas del enemigo”, señaló la institución taiwanesa en un escrito.

China interpretó que, con la visita de Pelosi, Estados Unidos rompe su compromiso de limitar las “relaciones no oficiales” sus contactos con Taiwán y reiteró que China “siempre se ha opuesto a que congresistas estadounidenses visiten Taiwán”, acciones que, según Pekín, “el Ejecutivo estadounidense tiene la responsabilidad de impedir”.

Lea también: Pelosi abandona Taiwán tras visita que cruzó la “línea roja” de China

No obstante, la Casa Blanca argumentó que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene el “derecho” de visitar Taiwán después de que la demócrata iniciara una gira por Asia en medio de crecientes tensiones con China.

Para este miércoles, Pelosi abandonó Taiwán, a bordo de un avión que despegó del aeropuerto Songshan de Taipéi, después de la visita en la que prometió que “Estados Unidos no abandonará a Taiwán” y que indignó al Gobierno chino.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.