08 feb. 2025

Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

Mario Abdo Benítez expresó este miércoles el apoyo de Paraguay al Gobierno de Taiwán ante las amenazas de medidas militares que recibió por parte de China.

Mario Abdo Benítez_32567042.jpg

Mario Abdo Benítez, presidente de la República de Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló este miércoles a través de su cuenta de Twitter que el Paraguay manifiesta su apoyo a la República de Taiwán, ante las amenazas de medidas militares que había recibido recientemente por parte del Gobierno de China, en el marco de una posible visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

“Los valores democráticos del pueblo taiwanés son un ejemplo para su región y el mundo, y merecen ser reivindicados por la comunidad internacional”, expresaba a su vez el mandatario en su posteo.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1554904431778471936

Este último martes, el Ministerio de Defensa de China anunció una serie de “maniobras militares dirigidas” para “responder” a la visita de Pelosi a Taiwán y explicó que dichas operaciones tienen como objetivo “defender decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial” del país.

Nota relacionada: China anuncia maniobras militares cerca de Taiwán y condena visita de Pelosi

El Ejército chino señaló que se estaban organizando maniobras militares tanto marítimas como aéreas en el norte, suroeste y sureste de Taiwán, mientras que la agencia oficial de noticias Xinhua aseguró que se preparaban “importantes” ejercicios militares de las fuerzas chinas que se prolongarán hasta el domingo en cinco áreas que rodean a la isla de Taiwán.

Posteriormente, el Ministerio de Defensa de Taiwán aseveró que estaba “decidido, capaz y confiado” en defenderse y proteger a la isla de las crecientes amenazas de China.

“Estamos preparando meticulosamente varios planes y las tropas adecuadas serán desplegadas para responder, respetando las reglas de respuesta en situaciones de emergencia, a las amenazas del enemigo”, señaló la institución taiwanesa en un escrito.

China interpretó que, con la visita de Pelosi, Estados Unidos rompe su compromiso de limitar las “relaciones no oficiales” sus contactos con Taiwán y reiteró que China “siempre se ha opuesto a que congresistas estadounidenses visiten Taiwán”, acciones que, según Pekín, “el Ejecutivo estadounidense tiene la responsabilidad de impedir”.

Lea también: Pelosi abandona Taiwán tras visita que cruzó la “línea roja” de China

No obstante, la Casa Blanca argumentó que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene el “derecho” de visitar Taiwán después de que la demócrata iniciara una gira por Asia en medio de crecientes tensiones con China.

Para este miércoles, Pelosi abandonó Taiwán, a bordo de un avión que despegó del aeropuerto Songshan de Taipéi, después de la visita en la que prometió que “Estados Unidos no abandonará a Taiwán” y que indignó al Gobierno chino.

Más contenido de esta sección
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.