16 abr. 2025

Paraguay expresa preocupación y llama a la reflexión por crisis entre Ecuador y México

El Gobierno de Paraguay expresó este sábado que “observa con profunda preocupación” los hechos ocurrido en la Embajada de México en Ecuador en donde fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática para detener al ex vicepresidente Jorge Glas.

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador por irrupción en la sede de la embajada en Quito

Fachada de la entrada a la Embajada de México este sábado en Quito (Ecuador).

Foto: EFE.

“El Paraguay observa con profunda preocupación los últimos hechos acontecidos con la Embajada de México en Ecuador. Llama a la reflexión a las partes y al respeto irrestricto del Derecho Internacional”, expresa el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su red social X (anteriormente Twitter).

El ingreso de la Policía a la sede diplomática de México en Quito se produjo después de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le concediera a Jorge Glas el asilo político que había solicitado al aducir ser un perseguido político y víctima de ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

Lea más: Jorge Glas, el ex vicepresidente y alfil de Correa que elevó crisis entre Ecuador y México

Sobre Glas pesaba una orden de detención e ingreso en prisión preventiva, al encontrarse imputado por peculado (malversación de fondos públicos) en el caso de la reconstrucción de la provincia costera de Manabí tras el terremoto de 2016, además de terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas vigentes por cohecho y asociación ilícita.

Los hechos ocurrieron en un momento de máxima tensión en las relaciones entre México y Ecuador, después de que el Gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, expulsó a la embajadora mexicana, Raquel Serur, tras unas declaraciones de López Obrador donde relacionaba el efecto electoral del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo de Noboa, que se impuso en la segunda vuelta al candidata correísta Luisa González.

OEA rechaza la irrupción de la Policía en la Embajada de México

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el uruguayo Luis Almagro, condenó este sábado la decisión de la Policía Nacional ecuatoriana de irrumpir en la embajada de México en Quito y detener a Jorge Glas.

Nota relacionada: Ecuador irrumpe en Embajada de México y detiene a ex vicepresidente Glas tras recibir asilo

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA expresó su rechazo a “cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo” la inviolabilidad de la que gozan las misiones diplomáticas y reiteró la “obligación” que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales.

En ese contexto, la Secretaría General manifestó su “solidaridad con quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México en Ecuador”, informó la agencia de noticias EFE.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.