07 may. 2025

Paraguay expresa su respaldo a Israel tras ataque de Irán

El presidente Santiago Peña expresó su “pleno respaldo al pueblo de Israel” tras el ataque con drones y misiles por parte de Irán e informó que están en contacto con las embajadas para atender a los paraguayos en esa región.

Santiago Peña y Benjamín Netanyahu.jpeg

El presidente paraguayo, Santiago Peña (izq.), junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (dcha.) Foto Archivo.

Foto: @SantiPenap

A través de un breve posteo en redes sociales, el presidente Santiago Peña se manifestó sobre el conflicto entre Israel e Irán este sábado en horas de la tarde noche. “En horas tan difíciles expresamos nuestro pleno respaldo al pueblo de Israel y vemos con preocupación el aumento de la violencia en la región”, manifestó”.

Además, informó que siguen en contacto con las embajadas paraguayas en la región para atender a los paraguayos.

Nota relacionada: Irán afirma que lanzó ataque con “drones y misiles” contra Israel

Minutos antes, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, pidió por Israel a través de X.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Irán inició una ofensiva contra Israel este sábado tras el ataque a su Consulado en Damasco, Siria, que acabó con siete miembros de los Guardianes de la Revolución, entre ellos dos generales de la Fuerza Quds. Los iraníes responsabilizaron a los israelíes.

En ese sentido, durante esta jornada Irán disparó “decenas de misiles y drones contra objetivos específicos dentro los territorios ocupados”, según un comunicado de los Guardianes.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.