16 feb. 2025

Paraguay expulsa a Assad Ahmad Barakat y lo entrega a Brasil

El ciudadano libanés Assad Ahmad Barakat, considerado uno de los hombres más importantes en la frontera del grupo terrorista Hezbollah, fue expulsado del país y puesto a disposición de las autoridades del Brasil.

Assad Ahmad Barakat.jpg

Expulsan del país al libanés Assad Ahmad Barakat.

Foto: Fiscalía.

Assad Ahmad Barakat fue expulsado del país y puesto a disposición de las autoridades del Brasil este viernes. Con esta medida, el ciudadano libanés no podrá volver a ingresar al Paraguay.

La expulsión fue realizada bajo coordinación del fiscal Sergio Villalba, informaron desde la cuenta de Twitter del Ministerio Público.

Assad Ahmad Barakat fue condenado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso. Los agentes fiscales Irma Llano y Marcelo Pecci solicitaron su expulsión.

Lea más: Condenan a Barakat en proceso abreviado

El hombre fue condenado a 2 años y medio de cárcel, que ya cumplió, y la expulsión en un procedimiento abreviado admitido por el juez de Garantías Raúl Florentín.

Embed

Assad Ahmad Barakat, quien estuvo acompañado por su abogado Erich Ratzlaff, admitió los hechos y el magistrado admitió la aplicación del procedimiento rápido.

La expulsión del territorio nacional se realizó con la Policía Nacional y personal de Migraciones, por el puesto fronterizo de Ciudad del Este para pasar a Foz de Yguazú, Brasil.

El ciudadano libanés obtuvo la naturalización paraguaya en el año 1989, pero en el 2007 el beneficio fue cesado por la Corte Suprema de Justicia. No obstante, el hombre obtuvo igualmente un pasaporte paraguayo.

El detenido ya había cumplido una pena carcelaria de más de seis años en Paraguay por un delito de evasión impositiva.

De acuerdo con la investigación, Barakat lavó más de USD 10 millones en Argentina, a través de un esquema de casinos en el que estarían involucrados otros familiares.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.