25 abr. 2025

Paraguay expulsa a miembro del PCC que fue detenido hace más de un año

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que el brasileño Rovilho Alekis Barbosa, alias Bilao, miembro del Primer Comando Capital (PCC), fue expulsado este jueves del país.

PCC (2).jpg

Rovilho Alekis Barbosa, alias Bilao (derecha), junto con otros detenidos del PCC.

Gentileza.

A tres días de haber expulsado al Brasil a uno de los líderes del Comando Vermelho, Marcelo Piloto, el Gobierno paraguayo hizo lo mismo este jueves con Rovilho Alekis Barbosa, miembro del Primer Comando Capital (PCC).

De acuerdo a los datos de la Policía Federal del Brasil, el brasileño cuyo alias es Bilao cuenta con orden de captura pendiente en el vecino país por tráfico de estupefacientes. Por el hecho, el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná lo sentencio a 24 años y 20 días de cárcel, más 2.493 días multa.

Mientras que en Paraguay fue imputado por producción de documentos no auténticos.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestó que el miércoles en horas de la tarde se suscribió el acta de expulsión del ciudadano brasileño.

“En estos momentos ya esta dentro del alcance de la Justicia del Brasil”, agregó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa en Palacio de López.

Villamayor resaltó que desde el Gobierno de Mario Abdo Benítez “pondrán mano dura” contra narcos y delincuentes que integren una red criminal internacional.

La comitiva que estuvo a cargo de efectuar la expulsión se presentó hasta la Penitenciaría de Tacumbú, y bajo el pretexto de una inspección rutinaria se dispuso el traslado de miembro del PCC.

Más detalles: Juez admite extradición de supuesto miembro del PCC

Un fuerte dispositivo de seguridad lo llevó hasta el Grupo Aerotáctico, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya, y de ahí lo llevaron hasta el aeropuerto de la Itaipú Binacional, en Alto Paraná.

El hombre se negó a firmar su acta de expulsión, por lo que tres testigos tuvieron que hacerlo.

Rovilho Alekis Barbosa fue detenido en marzo del 2017 en el edificio Paseo del Lago, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Detenido del PCC tenía una cédula de identidad paraguaya

En su poder fueron encontrados dos armas de fuego, más de USD 60.000, dos automóviles y documentos varios, incluidos una cédula de identidad paraguaya y registros de conducir.

La cédula que poseía el miembro del PCC estaba a nombre de Ramón David Aquino Núñez, nacido el 19 de agosto de 1978. En el documento menciona como nacido en Antequera, con domicilio en la ruta XI.

Fue el juez Miguel Tadeo Fernández quien admitió hace unas semanas su extradición requerida por el Brasil.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.