17 may. 2025

Paraguay extradita a uno de los narcopilotos más buscados por EEUU

Un ciudadano mexicano, catalogado como un narcopiloto, fue extraditado este viernes desde Paraguay a Estados Unidos, país que lo buscaba por transportar cocaína a Centroamérica y el Caribe.

Extraditado.jpg

Ronier Sánchez Alonso sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos.

Foto: Interpol

Se trata del supuesto narcopiloto identificado como Ronier Sánchez Alonso, de nacionalidad mexicana, quien fue detenido el año pasado en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción.

El Departamento de Interpol extraditó al hombre a Estados Unidos durante la madrugada de este viernes, informaron desde la Policía Nacional. Sánchez Alonso era buscado por la Justicia norteamericana desde el 2016, indicó el comisario Omar Mendoza.

El hombre contaba con orden de captura por conspiración y posesión con intención de distribución de cocaína a Venezuela, Ecuador y Colombia, cuya pena máxima aplicable sería cadena perpetua.

Sánchez Alonso se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con los datos, ingresó a Paraguay, el 22 de marzo de 2021, por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, procedente del vecino país, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

https://twitter.com/policia_py/status/1550436621136367616

Lea más: Narcopiloto quería comprar aviones de gran capacidad, según la Senad

Pocos días después fue detenido en el barrio Mburucuyá de Asunción, mediante la transmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas.

El hombre no traficaba en avionetas como se da en nuestra región, sino que trabajaba para cárteles mexicanos y colombianos, utilizando aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 y 2.000 kilos por vuelo.

Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.