14 abr. 2025

Paraguay firma acuerdo automotriz con Brasil para impulso del sector

Paraguay y Brasil firmaron este martes el anhelado acuerdo automotriz con el fin de promover el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países.

Firma de acuerdo automotor.png

El acuerdo entre Paraguay y Brasil permitirá beneficios a la industria local.

Foto: Gentileza

Las autoridades de Paraguay y Brasil suscribieron un acuerdo bilateral para integrar las cadenas de producción del sector y garantizar seguridad jurídica a industrias.

El documento fue firmado por la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el canciller, Antonio Rivas, por el Paraguay, mientras que por Brasil suscribieron el secretario especial de Comercio Exterior, Marcos Prado, y el embajador brasileño, Flávio Soares.

Un obstáculo que se tuvo en el proceso del acuerdo era la condición que Brasil quiso imponer a Paraguay para que se deje de importar vehículos usados vía Chile. Este punto finalmente no figura en el escrito, con lo que el país continuará importando vehículos usados sin ningún inconveniente.

Nota relacionada: Viceministro dice que maquila de autopartes ya tiene seguro

Cramer dijo que Brasil entendió la situación socioeconómica del país y, por ende, permitió que Paraguay siga con esa actividad, informó NPY.

Sobre el punto, se llegó al mismo acuerdo que con la Argentina, en donde el Paraguay aplicará sus leyes vigentes en esta materia, esperando a una futura negociación a nivel Mercosur en donde se apliquen nuevas disposiciones ambientales y de salud pública.

Otro punto que sobresale entre lo acordado es que se garantiza la exportación de toda la producción nacional de autopartes bajo el régimen de maquila con destino a Brasil, con un cupo preferencial de un monto inicial de USD 350 millones para productos con un Índice de Contenido Regional (ICR) del 40% para el año 2020, con un incremento gradual hasta el monto final de USD 750 millones para el año 2027, con un ICR del 50%.

También puede leer: Paraguay firma con Argentina su primer acuerdo automotriz

Asimismo, se contempla un acceso preferencial de exportación para 1.000 unidades de transporte de personas con ICR reducido. Esto se aplica para ambos países, en donde el Brasil contará con 35% de ICR y el Paraguay con un trato diferenciado del 30%.

La suscripción de este acuerdo se realiza luego de la firma del compromiso político que se realizó el pasado mes diciembre, en ocasión de la Cumbre del Mercosur.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).