26 abr. 2025

Paraguay, incluido en nuevo servicio de video de Amazon

Amazon anunció este miércoles la ampliación de su servicio de video a demanda a más de 200 países, un sector al alza en el que tendrá que competir con el gigante Netflix. Desde Paraguay se puede acceder al servicio.

Novedad.  El gigante de compras por internet habilitó el nuevo servicio en 200 países.

Novedad. El gigante de compras por internet habilitó el nuevo servicio en 200 países.

AFP

Hasta ahora el servicio, llamado Amazon Prime Video, solo estaba disponible en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Austria y Japón, pero ahora también lo ofrecerá en España, Italia, Francia, Bélgica, Canadá y Latinoamérica, entre otros.

El gigante del comercio en línea dijo que su servicio de Prime Video estará disponible en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Paraguay también se encuentra incluido en las naciones disponibles. Uno de los países ausentes de esta lista es China, al cual Netflix no entró, alegando desafíos de “regulación”.

Amazon ofrecerá este servicio en países en todas las regiones del mundo, desde Afganistán a Zimbabue, pero también en los territorios semiautónomos de China como Hong Kong y Macao. “Estamos muy emocionados de anunciar que empezamos hoy (por ayer), que los fans alrededor del mundo tienen acceso a Prime Video”, dijo Tim Leslie, vicepresidente de Amazon.

Costo del servicio. Para los nuevos clientes, el servicio costará 2,99 dólares al mes durante los primeros seis meses y luego 5,99 dólares. A los contenidos se puede acceder con una aplicación en teléfonos y tabletas o en televisores conectados a internet, indicó Amazon, y los suscriptores podrán además descargarlos para verlos sin conexión.

A principios de 2016 Netflix se convirtió en líder mundial de video a demanda al extender su servicio a 190 países. Juntos, Netflix y Amazon Prime Video han invertido cerca de 7.500 millones de dólares para crear contenidos propios, más que algunos de sus competidores, como CBS, HBO o Turner, según la consultora IHS Markit.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.