20 feb. 2025

Paraguay ingresa al Consejo Ejecutivo de la OMS en medio de escasez de vacunas

Paraguay fue elegido como uno de sus miembros del Consejo Ejecutivo de la OMS hasta el 2024, en un contexto en el que la imagen del organismo internacional está debilitada por el fracaso del mecanismo Covax para el acceso a las vacunas contra el Covid-19.

oms ops borba.jpg

Paraguay. El ministro de Salud, Julio Borba, agradeció la confianza de los países miembros.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este viernes en su portal digital que Paraguay fue electo como miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el periodo 2021-2024.

El país había presentado oficialmente su candidatura durante una reunión virtual de jefes de las delegaciones de los países de la región celebrada el pasado 17 de mayo.

La cartera sanitaria indicó que el ministro de Salud, Julio Borba, será uno de los 34 miembros, acompañado del director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, y la directora de Relaciones Exteriores de Salud, Cecilia Irazusta.

Nota relacionada: Paraguay oficializa su candidatura para integrar Consejo Ejecutivo de la OMS

Los representantes nacionales integrarán de esta forma el Consejo Ejecutivo de la OMS y la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra.

Paraguay asumirá en el Consejo Ejecutivo del organismo internacional en un contexto donde la imagen de la OMS está debilitada, principalmente en el país, por el fracaso del mecanismo Covax para el acceso a las vacunas contra el Covid-19.

Escasas vacunas del mecanismo Covax de la OMS y OPS

El objetivo del mecanismo Covax de la OMS es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra el coronavirus y garantizar un acceso justo y equitativo para todos los países del mundo.

Paraguay adquirió 4,3 millones de dosis anti-Covid a a través de este sistema y apenas recibió un lote de 36.000 unidades el 19 de marzo pasado y 134.000 el 25 de abril, un total de 170.000 vacunas hasta el momento.

El Gobierno había denunciado las falencias en el arribo de las vacunas a pesar de que fue uno de los primeros países en adquirir los biológicos por este mecanismo, situación que incluso derivó en la salida de Luis Escoto como representante de la OMS/OPS en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.