07 feb. 2025

Paraguay ingresa en Consejo de Organización de Aviación Civil Internacional

Paraguay fue admitido este martes en el órgano ejecutivo formado por 36 países que este trienio gobernará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anunció la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac).

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

El ingreso paraguayo fue aprobado en la asamblea de la OACI que se celebra en Montreal (Canadá), y su representante será el abogado Davjd Urquhart, funcionario de carrera de la entidad aeroportuaria oficial, señaló la fuente.

Paraguay, que había integrado el Consejo en los periodos 2001-2004 y 2013-2015, será enrolado en la categoría tercera, de 13 países “que aseguran para la navegación aérea mundial una buena representación geográfica”, de acuerdo al informe.

Las categorías I y II están conformadas por 11 Estados “de importancia principal en el transporte aéreo” y 12 “que aportan la mayor contribución al suministro de servicios de navegación aérea civil internacional”, respectivamente.

Le puede interesar: Culmina primera fase de trabajos de mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi, el aeropuerto internacional de Asunción y el único habilitado para la navegación comercial a escala, después de 50 años de su construcción.

Estas obras estaban pendientes de ejecución desde hace décadas, precisamente por recomendaciones de la OACI, y permitirán a este país mejorar su calificación internacional con vistas a la recuperación de rutas directas perdidas como la de Estados Unidos, operadas hasta el 2015 por American Airlines.

A las conexiones regionales del Silvio Pettirossi se sumará a partir de diciembre la colombiana Avianca con tres vuelos semanales entre Bogotá y Asunción, anunció esta semana la Dinac.

Por su parte, Avianca destacó que los vuelos desde Paraguay enlazarán en Colombia con el centro de conexión de esa compañía con destino a ciudades de Europa, Norte de América, el Caribe y Centroamérica.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.