25 may. 2025

Paraguay ingresa en Consejo de Organización de Aviación Civil Internacional

Paraguay fue admitido este martes en el órgano ejecutivo formado por 36 países que este trienio gobernará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anunció la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac).

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

El ingreso paraguayo fue aprobado en la asamblea de la OACI que se celebra en Montreal (Canadá), y su representante será el abogado Davjd Urquhart, funcionario de carrera de la entidad aeroportuaria oficial, señaló la fuente.

Paraguay, que había integrado el Consejo en los periodos 2001-2004 y 2013-2015, será enrolado en la categoría tercera, de 13 países “que aseguran para la navegación aérea mundial una buena representación geográfica”, de acuerdo al informe.

Las categorías I y II están conformadas por 11 Estados “de importancia principal en el transporte aéreo” y 12 “que aportan la mayor contribución al suministro de servicios de navegación aérea civil internacional”, respectivamente.

Le puede interesar: Culmina primera fase de trabajos de mantenimiento de la pista del Silvio Pettirossi

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi, el aeropuerto internacional de Asunción y el único habilitado para la navegación comercial a escala, después de 50 años de su construcción.

Estas obras estaban pendientes de ejecución desde hace décadas, precisamente por recomendaciones de la OACI, y permitirán a este país mejorar su calificación internacional con vistas a la recuperación de rutas directas perdidas como la de Estados Unidos, operadas hasta el 2015 por American Airlines.

A las conexiones regionales del Silvio Pettirossi se sumará a partir de diciembre la colombiana Avianca con tres vuelos semanales entre Bogotá y Asunción, anunció esta semana la Dinac.

Por su parte, Avianca destacó que los vuelos desde Paraguay enlazarán en Colombia con el centro de conexión de esa compañía con destino a ciudades de Europa, Norte de América, el Caribe y Centroamérica.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.