05 may. 2025

Paraguay en la Presidencia temporal del Comité de Hidrovía

Paraguay asumirá la próxima semana la Presidencia temporal del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), un ente formado por los cinco países por los que transcurren los ríos Paraguay y Paraná.

Vital.  La hidrovía Paraguay-Paraná es objeto de disputa y discordia con Argentina.

La hidrovía Paraguay-Paraná será clave para el comercio. Foto. Archivo.

EFE.

La toma de posesión se realizará el jueves 22 de febrero en un acto en la sede de Exteriores en Asunción, acto en el que también se desarrollará la agenda de trabajo para la implementación del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que estipula la navegabilidad de ambos cauces hídricos y las normas que rigen en ellos.

Dicha agenda comprenderá temas que tienen que ver con la institucionalidad del CIH, la actualización de las normativas, la prórroga indefinida de la vigencia del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y la designación de la sede de la Secretaría Ejecutiva.

La Cancillería paraguaya informó de que estarán presentes en el acto de asunción representantes de los otros países integrantes de la Hidrovía (Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay).

La hidrovía Paraguay-Paraná es el eje fluvial de transporte de carga principal en Suramérica y se extiende desde el puerto de Cáceres en Brasil hasta el de Nueva Palmira en Uruguay, con salida al océano Atlántico.

Además, actualmente forma parte del proyecto de corredor bioceánico de la región que una ambas costas de Latinoamérica a través de transporte vial, ferroviario y fluvial.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.