14 abr. 2025

Paraguay lanzó su segundo satélite al espacio y se estima que arribe este lunes

El satélite paraguayo-japonés Kitsune fue lanzado el sábado en horas de la tarde y se estima que arribe a la Estación Espacial Internacional este lunes. El equipo ayudará a la Ande a incorporar nuevas tecnologías de recolección de datos a través de una terminal de sensores.

SATÉLITE 2.png

El satélite paraguayo-japonés Kitsune fue lanzado el sábado en horas de la tarde y se estima que arribe a la Estación Espacial Internacional este lunes.

Foto: Agencia IP

El segundo satélite paraguayo–japonés Kitsune fue enviado el sábado a las 14.39 en la misión Cygnus NG-17 y se estima que arribará a la Estación Espacial Internacional este lunes, para posteriormente definirse la fecha de su puesta en órbita e inicio de operación.

Hace un año se lanzó también el primer satélite Paraguay, el GuaraniSat-1, mediante la colaboración de Japón, según informó la agencia IP.

El lanzamiento fue realizado por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) desde la isla de Wallops, en Virigina, Estados Unidos.

El satélite tiene como objetivo ayudar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a incorporar nuevas tecnologías de recolección de datos desde una terminal dotada de sensores terrestres que será ubicada en la zona del Chaco Paraguayo.

Lea más: El satélite Guaranisat-1 fue puesto en órbita con éxito

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP), la Abde y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participaron de la segunda misión espacial experimental y académica. El satélite fue desarrollado nuevamente por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), dentro de su programa académico con participación de profesionales paraguayos, tanto en su segmento espacial como terrestre.

El presidente de la Ande, Félix Sosa, manifestó durante el lanzamiento que el aparato ayudará al sector eléctrico del Paraguay, ya que además de las mejoras de la infraestructura de las líneas de distribución y transmisión que se impulsan en el país, ellas deben ir acompañadas de nuevas incorporaciones tecnologías.

Entérese más: Paraguay marca hecho histórico con primer satélite enviado al espacio

Asimismo, señaló que la ANDE firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Agencia Espacial del Paraguay, que a su vez trabaja de cerca con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech).

“A través de este satélite podremos recibir los datos técnicos de los equipos que se instalan en todo el sistema eléctrico y principalmente en todo el Chaco paraguayo. En este momento, los técnicos de la ANDE están desarrollando la interfaz entre los equipos que ya recibimos de Japón y que se van a instalar en ese territorio del país y el satélite, para que de esa manera, la ANDE pueda recibir los datos técnicos y parámetros eléctricos de los equipos de distribución y en base a ello, tomar las decisiones en beneficio de los clientes”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.