01 abr. 2025

Paraguay lidera ranking de mayor crecimiento turístico

Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ubica a Paraguay como el país con mayor crecimiento turístico durante el año 2015. Se tuvo la visita de un total de 1.280.000 personas, según las estadísticas difundidas.

ruinas.jpg

Las Misiones Jesuíticas, uno de los atractivos turísticos del país. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ranking de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas resalta los destinos turísticos de más rápido crecimiento en el último año.

La lista ubica al Paraguay en la cúspide de la lista con un 97% más de visitas durante el 2015, en comparación con el 2014.

Señala que durante todo el año pasado se tuvo un total de 1.280.000 visitas de personas de otras nacionalidades.

Paraguay registró un total de 648.962 turistas durante el 2014, de acuerdo a las cifras proveídas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

También se convirtió en el octavo país más visitado de América del Sur por detrás de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, según informó el medio británico Dailymail.

La llegada de turistas, además de unos 2,8 millones de excursionistas (personas que no pernoctan en el país), generaron el año pasado, ingresos turísticos estimados en unos 466 millones de dólares, según informes preliminares.

Algunas de las variables que incidieron en el aumento de turistas en el país fueron la mayor visibilidad como destino de congresos, reuniones, eventos deportivos de trascendencia internacional y la visita del papa Francisco.

La Secretaría del Estado también resalta la presencia del país en ferias, las misiones comerciales, la venida de medos extranjeros, la promoción turística y una campaña de comunicación e imagen país que se ve favorecida por la estabilidad económica.

OTROS PAÍSES. Luego de Paraguay, el barómetro ubica a Tajikistán como el segundo país con el 94% de crecimiento (414.000 personas) y en tercer lugar se encuentra Niue, con el 62.9% (10.000).

Le sigue Japón (47.5% con 20 millones), Islandia (29.8% con 1.3 millones), Bosnia y Herzegovina (28.2% con 687.000), Panamá (22.4% con 2.13 millones), Tailandia (22.3% con 30.3 millones), Chile (20.4% con 4.5 millones) y cierra la lista de los 10 primeros Palau (19.2% con 14.5 millones).

Otros países con mayor crecimiento que integran el informe son Hungría (19.1% con 14.5 millones), Seychelles (18.7% con 318.000), Cuba (17.3% con 3.48 millones) y Colombia en el puesto 15 con un porcentaje de 17.2 y 3 millones de visitas.

En forma general, la organización informa que durante el 2015 el turismo creció un 4,4% hasta alcanzar un total de 1.184 millones de turistas en todo el mundo. Según los datos estadísticos, se tuvo un 50.000 millones de visitantes más que el 2014.

“El turismo internacional alcanzó nuevas alturas en 2015. El sólido rendimiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo en muchas partes del mundo. Es fundamental que los países promueven políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo”, expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.