09 may. 2025

Paraguay lidera ranking de mayor crecimiento turístico

Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ubica a Paraguay como el país con mayor crecimiento turístico durante el año 2015. Se tuvo la visita de un total de 1.280.000 personas, según las estadísticas difundidas.

ruinas.jpg

Las Misiones Jesuíticas, uno de los atractivos turísticos del país. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ranking de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas resalta los destinos turísticos de más rápido crecimiento en el último año.

La lista ubica al Paraguay en la cúspide de la lista con un 97% más de visitas durante el 2015, en comparación con el 2014.

Señala que durante todo el año pasado se tuvo un total de 1.280.000 visitas de personas de otras nacionalidades.

Paraguay registró un total de 648.962 turistas durante el 2014, de acuerdo a las cifras proveídas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

También se convirtió en el octavo país más visitado de América del Sur por detrás de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, según informó el medio británico Dailymail.

La llegada de turistas, además de unos 2,8 millones de excursionistas (personas que no pernoctan en el país), generaron el año pasado, ingresos turísticos estimados en unos 466 millones de dólares, según informes preliminares.

Algunas de las variables que incidieron en el aumento de turistas en el país fueron la mayor visibilidad como destino de congresos, reuniones, eventos deportivos de trascendencia internacional y la visita del papa Francisco.

La Secretaría del Estado también resalta la presencia del país en ferias, las misiones comerciales, la venida de medos extranjeros, la promoción turística y una campaña de comunicación e imagen país que se ve favorecida por la estabilidad económica.

OTROS PAÍSES. Luego de Paraguay, el barómetro ubica a Tajikistán como el segundo país con el 94% de crecimiento (414.000 personas) y en tercer lugar se encuentra Niue, con el 62.9% (10.000).

Le sigue Japón (47.5% con 20 millones), Islandia (29.8% con 1.3 millones), Bosnia y Herzegovina (28.2% con 687.000), Panamá (22.4% con 2.13 millones), Tailandia (22.3% con 30.3 millones), Chile (20.4% con 4.5 millones) y cierra la lista de los 10 primeros Palau (19.2% con 14.5 millones).

Otros países con mayor crecimiento que integran el informe son Hungría (19.1% con 14.5 millones), Seychelles (18.7% con 318.000), Cuba (17.3% con 3.48 millones) y Colombia en el puesto 15 con un porcentaje de 17.2 y 3 millones de visitas.

En forma general, la organización informa que durante el 2015 el turismo creció un 4,4% hasta alcanzar un total de 1.184 millones de turistas en todo el mundo. Según los datos estadísticos, se tuvo un 50.000 millones de visitantes más que el 2014.

“El turismo internacional alcanzó nuevas alturas en 2015. El sólido rendimiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo en muchas partes del mundo. Es fundamental que los países promueven políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo”, expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.