03 abr. 2025

Paraguay lleva a su “Escuadrón Guaraní" a Brasil para un ejercicio aéreo internacional

Una misión de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), compuesta por 23 efectivos y cuatro aeronaves, partió este viernes a la ciudad brasileña de Natal (noreste) para participar por primera vez del ejercicio militar internacional Cruzex, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Paraguay.

Militares.jfif

Militares y aviones paraguayos parten a Brasil para un ejercicio aéreo internacional.

Foto: Gentileza

Desde la Primera Brigada Aérea ubicada en la ciudad paraguaya de Luque, salieron con destino a la Base Aérea de Natal tres aeronaves Tucano AT-27 y un avión Casa 212 junto a la tripulación denominada “Escuadrón Guaraní" para ser parte de entrenamientos en el Ejercicio Multinacional Cruzex 2024, uno de los ensayos aéreos internacionales más importantes de América Latina.

El ejercicio militar, que se desarrollará del 3 al 15 de noviembre, reunirá a más de 100 aviones y unos 2,000 militares de 16 países de América, África y Europa.

El ministro de Defensa de Paraguay, Óscar González, dijo en la ceremonia de despedida desde la base aérea que para el Gobierno de Paraguay constituye “un orgullo especial” poder participar no solamente como observadores, sino con aeronaves y con pilotos.

“Yo estoy seguro de que las Fuerzas Armadas del Paraguay, con la participación de ustedes en este ejercicio, va a confirmar aún más su prestigio internacional”, expresó.

El ministro declaró además a periodistas la importancia de “estar entrenados para participar en operaciones de empleo de elementos de combate” para enfrentar “nuevas amenazas”.

El Ministerio de Defensa refirió en un comunicado de prensa que el Cruzex 2024, más que un ejercicio de entrenamiento aéreo, “es una demostración de cooperación y fuerza entre naciones” para garantizar que las fuerzas aéreas estén preparadas “para responder” en tiempos de paz o de conflicto.

Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Portugal y Estados Unidos participarán con sus aeronaves, mientras que Alemania, Bolivia, Canadá, Sudáfrica, Italia y Suecia asistirán como observadores, señaló la FAP en un comunicado.

Para esta edición se ha incorporado el componente del dominio cibernético y el espacial en operaciones donde se prevé realizar 1.500 horas de vuelo.

Cruzex es organizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) desde 2002 y tiene como objetivo simular escenarios bélicos complejos para trabajar en colaboración con fuerzas aéreas de distintos países.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.