14 abr. 2025

Gobierno confirma aumento de la tarifa de la Itaipú tras arduas negociaciones con Brasil

Fuentes oficiales del Gobierno confirmaron que la tarifa de Itaipú tendrá un aumento del 15,4%, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes. En principio, Brasil quería reducir la cifra actual.

Itaipú.jpg

La represa de Itaipú genera energía eléctrica para Brasil y Paraguay.

Foto: Wilson Ferreira

El Gobierno nacional acordó con Brasil el aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes, según confirmaron fuentes oficiales a Última Hora.

El aumento de la tarifa se dio tras arduas negociaciones con Brasil, por lo que el hecho es considerado un logro que será anunciado en las próximas horas por el presidente, Santiago Peña, y sus colaboradores que participaron de las reuniones previas al acuerdo.

Lea más: En Brasil confirman acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con un aumento

Paraguay pretendía subir la tarifa a más de USD 22 kW/mes y Brasil quería bajar la tarifa de USD 16,71.

Se estima que con esta nueva tarifa, nuestro país pueda acceder a unos USD 2.000 millones más por la venta al Brasil de los excedentes de la energía de Itaipú.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre indefinición de tarifa de Itaipú: “Estamos en el minuto de descuento”

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló días atrás que más allá de las tarifas transitorias que se acuerdan cada año, el Gobierno se está enfocando en la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Indicó, además, que otro de los objetivos es darle otro uso a la energía generada por Itaipú que corresponde a Paraguay.

“El Paraguay tiene que hacer uso del 50% de la energía que le corresponde, tiene que instalar industrias, tiene que crear mano de obra, desarrollo, incluso voy a ir un poco más allá: Paraguay tiene que comprarle energía a Brasil en el futuro”, manifestó en una entrevista con radio Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.