07 feb. 2025

Paraguay, entre los países con peores rutas de la región

Paraguay es el segundo país que tiene sus rutas en peor estado de la región, le sigue a Haití. Chile es el país con mejores carreteras en América Latina, según el informe del Foro Económico Mundial (FEM).

RUTA.JPG

Las rutas de Paraguay, una deuda que sigue pendiente.

Rodrigo Villamayor

De la escala del 1 al 7, Haití (2,1), Paraguay (2,4) y Costa Rica (2,6) son los países con rutas y carreteras en peor estado de toda Latinoamérica.

El primer puesto en toda la región se lo llevó Chile (5,2), pero que en la escala a nivel global no está en los primeros puestos. Le siguen Ecuador (5,1) y Panamá (4,4).

La información fue dada a conocer gracias a las encuestas de opinión ejecutiva del Foro Económico Mundial (FEM), realizadas a más de 14.000 líderes empresariales en 144 países.

El reporte de Competitividad Global mide la calidad de la infraestructura de las carreteras de todos los países del mundo.

Marianne Fay, economista jefe de Desarrollo Sustentable del Banco Mundial, explicó a CNN que el estado de las carreteras puede afectar el crecimiento económico y social de un país.

Sintetizó que la falta de obras viales afecta a servicios básicos de la población, como el traslado a instituciones públicas y hospitales.

Lamentó que pese a las grandes inversiones que se realizan en América Latina, el rendimiento en transporte sigue siendo pobre, por la lentitud de las obras viales.

El FEM realiza estudios desde hace 40 años para medir la competitividad global y considera que el buen estado de obras viales contribuye al desarrollo de los países de la región, informó CNN este viernes.

En todo el mundo, la mayor calificación la obtuvo Emiratos Árabes Unidos (6,4), le siguen Singapur (6,3) y Suiza (6,3).

Diferencia

La diferencia entre Haití, el peor en acceso vial en todo el mundo, y Emiratos Árabes Unidos, el mejor, es que el primero tiene 4.266 kilómetros de vías, de los cuales están pavimentados solo 769 kilómetros.

En Medio Oriente, de los 4.080 kilómetros de vías disponibles, está pavimentado el 100%, según los datos oficiales de los encuestadores.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.