06 may. 2025

Paraguay, entre los peores países para las mujeres

Paraguay se encuentra en el puesto 107 entre 140 países analizados dentro del Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Nuestro país tiene la puntuación más baja dentro de la región.

manifestacion mujeres.PNG

Manifestacion de Mujeres frente al Panteón de los Héroes. | Foto: Archivo UH

De acuerdo al informe de la WEF, Paraguay cayó 26 lugares desde el año pasado y posee el peor desempeño de la región, con menos del 67 por ciento de la brecha de género cerrada. El informe indica de esta manera que la discriminación contra las mujeres en Paraguay todavía sigue muy vigente.

En el anterior informe del 2014 nuestro país se ubicaba en el puesto 81, es decir, que Paraguay descendió 26 posiciones, convirtiéndose en el peor país para las mujeres de la región.

En materia de Economía y Política las mujeres continúan muy relegadas según el informe, en el primero, el país está en el peldaño 102, mientras que en el segundo se ubica en el puesto 122.

Por otro lado, en Sudamérica, Bolivia se posiciona como el mejor país para vivir para las mujeres, ya que se encuentra en el puesto 22, seguido de Ecuador en el puesto 33 y de la Argentina en el puesto 35.

Cabe destacar que en materia de educación Paraguay se posiciona en el puesto 63 y en lo relacionado a Salud, increíblemente, se encuentra en el primer puesto.

El estudio analiza el aprovechamiento de las virtudes de las mujeres en varios campos. El índice fue desarrollado en 2006, en parte para abordar la necesidad de una constante medida integral para la igualdad de género y para realizar un seguimiento de los avances del país en el tiempo.

En algunos países, el progreso se está produciendo rápidamente, independientemente del punto de partida y nivel de ingresos, pero en otros, el cambio es mucho más lento o insignificante.

El índice referido clasifica 140 economías de acuerdo con lo bien que están aprovechando su talento femenino, basado en indicadores económicos, educativos, políticos y de salud.

Los datos del informe revelan el patrón de cambio en todo el mundo con respecto al propio desempeño en el pasado.

El informe incluye también las últimas investigaciones sobre los beneficios de la igualdad de género a partir de una variedad de sectores, el uso actual de los instrumentos de política y prácticas de negocio y futuras implicaciones para los líderes empresariales y políticos, incluidos los nuevos hallazgos en el contexto de interrupciones de los mercados de trabajo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.