17 abr. 2025

Paraguay mantiene “optimismo moderado” de no ingresar a lista gris de Gafilat

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, habló sobre el proceso del examen de Gafilat y sostuvo que está “con optimismo moderado” en que Paraguay logre zafar de la lista gris en materia de lucha contra el lavado de dinero.

asuncion de Carlos Arregui como presidente pro tempore grupo de lucha con el lavado de dinero Daniel Duarte_03_23438282.jpg

Carlos Arregui

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo resuelto por el plenario del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) debería darse a conocer este jueves o a más tardar el viernes.

Al respecto, señaló que está “con un optimismo moderado” en que Paraguay evite ingresar a la lista gris de países con deficiencias en sus sistemas preventivos.

Un eventual ingreso a la temida lista gris traería consigo consecuencias a nivel de corresponsalía, en la imagen del país, reputación y afectará directamente a la economía, advirtió.

“Tenemos un optimismo moderado, pero hay que estar en el momento y esperar. Tenemos expectativas positivas, hay un esfuerzo muy grande”, enfatizó y detalló que todavía deben realizar algunas presentaciones ante el pleno del organismo.

Por otro lado, fue consultado si la reciente designación del Gobierno de Estados Unidos que catalogó al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto” afectaría en este proceso, alegó que el caso no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final.

Lea más: Gafilat puede decidir hoy si el país vuelve a la lista gris

“Extraoficialmente siempre se consulta sobre diferentes hechos que van sucediendo y, en ese contexto, sí nos han preguntado algunos temas, pero ya no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final”, indicó Arregui.

Durante los días previos, se realizaron en Quito, Ecuador, los encuentros de los denominados grupos de trabajo, en los cuales se abordaron diferentes temas y cuestiones, según los reportes.

En estos espacios, la comitiva de los representantes de Paraguay tuvieron la oportunidad de defender los diversos logros alcanzados en nuestro país en la lucha contra el lavado de activos.

Arregui explicó que más allá de las 40 recomendaciones del GAFI, la evaluación se centra en el grado de cumplimiento de los llamados 11 resultados inmediatos, que incluyen aspectos como los riesgos dentro del país, la cooperación internacional, la aplicación de medidas preventivas, la investigación y sanción de los delitos de financiamiento y actividades terroristas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.