06 feb. 2025

Paraguay mantiene “optimismo moderado” de no ingresar a lista gris de Gafilat

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, habló sobre el proceso del examen de Gafilat y sostuvo que está “con optimismo moderado” en que Paraguay logre zafar de la lista gris en materia de lucha contra el lavado de dinero.

asuncion de Carlos Arregui como presidente pro tempore grupo de lucha con el lavado de dinero Daniel Duarte_03_23438282.jpg

Carlos Arregui

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, dijo a radio Monumental 1080 AM que lo resuelto por el plenario del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) debería darse a conocer este jueves o a más tardar el viernes.

Al respecto, señaló que está “con un optimismo moderado” en que Paraguay evite ingresar a la lista gris de países con deficiencias en sus sistemas preventivos.

Un eventual ingreso a la temida lista gris traería consigo consecuencias a nivel de corresponsalía, en la imagen del país, reputación y afectará directamente a la economía, advirtió.

“Tenemos un optimismo moderado, pero hay que estar en el momento y esperar. Tenemos expectativas positivas, hay un esfuerzo muy grande”, enfatizó y detalló que todavía deben realizar algunas presentaciones ante el pleno del organismo.

Por otro lado, fue consultado si la reciente designación del Gobierno de Estados Unidos que catalogó al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto” afectaría en este proceso, alegó que el caso no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final.

Lea más: Gafilat puede decidir hoy si el país vuelve a la lista gris

“Extraoficialmente siempre se consulta sobre diferentes hechos que van sucediendo y, en ese contexto, sí nos han preguntado algunos temas, pero ya no entra dentro de lo que va a ser juzgado para la calificación final”, indicó Arregui.

Durante los días previos, se realizaron en Quito, Ecuador, los encuentros de los denominados grupos de trabajo, en los cuales se abordaron diferentes temas y cuestiones, según los reportes.

En estos espacios, la comitiva de los representantes de Paraguay tuvieron la oportunidad de defender los diversos logros alcanzados en nuestro país en la lucha contra el lavado de activos.

Arregui explicó que más allá de las 40 recomendaciones del GAFI, la evaluación se centra en el grado de cumplimiento de los llamados 11 resultados inmediatos, que incluyen aspectos como los riesgos dentro del país, la cooperación internacional, la aplicación de medidas preventivas, la investigación y sanción de los delitos de financiamiento y actividades terroristas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.