23 feb. 2025

Paraguay muestra atractivos turísticos, gastronomía y artesanía en feria de España

Paraguay participa de la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, donde cuenta con un stand y muestra los principales atractivos turísticos del país, además de la gastronomía y la artesanía, como la sopa paraguaya y el ñandutí.

feria internacional de turismo

El ballet de Kathia Coronel realiza demostraciones artísticas de la danza paraguaya en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Gabriela Valdez

La 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en Madrid, España, y en la que Paraguay expone sus principales atractivos turísticos, gastronómicos y artesanales, fue inaugurada este miércoles por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

El estand paraguayo cuenta con un área vivencial y sensorial que representa el mapping de la Misión de Jesús de Tavarangüe, según informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

De la misma manera, los visitantes podrán vivir una experiencia en 360° de los atractivos de Alto Paraná, las rutas de las Misiones Jesuíticas y de la Caña, el ecoturismo en el Chaco y en el Pantanal paraguayo.

5079750-Libre-457232174_embed

Gabriela Valdez

Asimismo, en la exposición se puede degustar de la sopa paraguaya y del mbeju con cocido, además del mojito paraguayo, a base de caña. Entre las variadas artesanías se encuentran el ñandutí, piezas jesuíticas y tejidos de poyvi.

La ministra de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, quien encabeza la comitiva paraguaya, realizará este jueves una presentación del destino Paraguay, denominado “Alma y sabor guaraní".

El ballet de Kathia Coronel, quien reside en Madrid, realiza demostraciones artísticas de la danza paraguaya, con la vestimenta tradicional. La participación nacional en la feria cuenta con el apoyo de la Itaipú Binacional.

La delegación paraguaya estuvo conformada por empresarios nacionales del sector del turismo, entre los que se destacan los representantes de LC Tour Operator, DTP Tour Operator, Ruta Jesuítica y Xperience Incentive Travel, que viajaron con el fin de potenciar el turismo local.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).