05 feb. 2025

Paraguay no contempla cierre de fronteras con la Argentina

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el canciller, Antonio Rivas Palacios, aseguraron que el Paraguay no contempla “por el momento” el cierre de las fronteras con Argentina, donde también se registran varios casos sospechosos de coronavirus.

Cancillería Coronavirus.jpg

Controles preventivos antes de la reunión diplomática.

Foto: Gentileza.

Tanto el Ministerio de Salud como el Ministerio de Relaciones Exteriores convocaron al cuerpo consular y diplomático acreditado en Paraguay para informar sobre las medidas adoptadas por el país ante la posible circulación comunitaria del Covid-19 en nuestro país.

Ante la consulta del cónsul general argentino, Alejandro Herrero, las autoridades aseguraron que no se contempla por el momento el cierre de las fronteras con Argentina, país que también tiene circulación del virus respiratorio.

Julio Mazzoleni explicó además que por el momento no se cancelarán los vuelos provenientes de los países que registran la circulación del virus pandémico, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Lea más: Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Respecto al abastecimiento de antibacteriales y tapabocas, el ministro de Salud aseguró que se trabaja de forma conjunta en la región para la provisión de los mismos. Explicó que se adelantó la distribución de estos elementos que estaba prevista para el invierno.

El Canciller sugirió a las autoridades diplomáticas y consulares que solo viajen en caso de extrema urgencia.

El representante consular de Bolivia comentó que tienen en cuarentena a un connacional con síntomas y pidió que el Ministerio de Salud les dé las indicaciones para la realización de la prueba de Covid-19. Por su parte, el diplomático chileno informó que un compatriota está internado con síntomas.

Nota relacionada: Coronavirus puede llevar más de un mes de internación, alerta Salud

El embajador de Italia, Gabrielle Annis, felicitó las medidas adoptadas por el Paraguay y se mostró conforme con las respuestas de las autoridades locales.

Hasta el momento, Paraguay confirmó que son 5 los casos de coronavirus confirmados y unos 125 sospechosos. El Gobierno decidió suspender las clases por 15 días y todos los eventos de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.