13 feb. 2025

Paraguay no registra problemas en operación aérea y otros sectores tras caída de Microsoft

Paraguay no reporta ningún tipo de afectación en su operación aérea o de otros sectores públicos o privados tras el apagón informático global de Microsoft, informaron fuentes oficiales.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.jpg

Fachada del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

“El Aeropuerto Silvio Pettirossi aún no está afectado”, declaró el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza.

No obstante, admitió que “podría llegar a ocurrir esto”.

“Sabemos que dos de las aerolíneas que operan con nosotros ya podrían tener problemas, pero en los hechos, hasta el momento, no afectó la operación del Silvio Petirossi”, sostuvo.

El funcionario confirmó que el Aeropuerto Internacional Guaraní, que presta servicios a la localidad de Ciudad del Este, fronteriza con Brasil, tampoco ha reportado incidentes.

Puede interesarle: Fallo de Microsoft genera problemas a nivel global en aerolíneas, bancos y medios

“Hay que destacar (...) que este problema no afecta la seguridad operacional del vuelo, sí afecta reservas, afecta conexiones y afecta otros temas inherentes al pasajero en sí, no a la seguridad del vuelo”, aclaró.

Por su parte, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, declaró a la misma emisora que hasta el momento no tienen “ningún reporte de alguna falla que se haya dado”.

También puede leer: Una actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, origen del fallo de Microsoft

El titular del Mitic aclaró que los usuarios individuales “no van a tener esa afectación” en sus dispositivos a raíz de la actualización defectuosa de CrowdStrike, aunque admitió que podría darse en plataformas “corporativas, industriales o de empresas de cierta envergadura” que cuentan con ese sistema.

“De momento, nosotros no tenemos ningún reporte ni del sector privado ni del sector público”, puntualizó.

Villate señaló que están “dándole seguimiento” a la situación y dio “la tranquilidad” de que por el momento no tienen “ningún tipo de afectación” o reporte en ese sentido.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.