24 feb. 2025

Paraguay obtiene récord Guinnes con el logotipo natural más grande del mundo

Paraguay obtuvo el récord Guinnes por el logotipo natural más grande del mundo. La ceremonia de entrega de premios y homenaje a los participantes del proyecto y patrocinadores se realizará este sábado en la localidad de Costa Mbocajaty.

logotipo natural más grande del mundo.jpeg

Paraguay obtuvo un nuevo récord Guinnes tras lograr el Logotipo Natural más grande del mundo.

Foto: Gentileza.

Paraguay vuelve a formar parte de los libros de récord Guinnes a nivel mundial. Esta vez, con la localidad de Costa Mbocajaty, en el Departamento de Guairá, donde, con la plantación de cien mil árboles de diferentes especies de eucaliptos en un predio de 42 hectáreas, se logró la marca de logotipo natural más grande del mundo.

La iniciativa buscó, no solo lograr un récord, sino dar impulso al cuidado y recuperación del medio ambiente mediante la plantación de árboles, la reforestación global para la reducción de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y contrarrestar las consecuencias del cambio climático.

La organización informó que los trabajos de plantación de árboles, en una primera etapa, se iniciaron en agosto de 2022, conformando las primeras letras del logo, y posteriormente, en sucesivas etapas, se fueron conformando con los árboles plantados, los entornos de las letras, el círculo, denominado globo y en entorno del mismo.

Los árboles fueron ubicados en una distancia simétrica de 2 por 2 metros, mientras que para la creación del entorno, los mismos se ubicaron en una distancia de 4 x 2,5 metros cada uno.

Este proceso, desde su inicio, contó con la asistencia técnica y el monitoreo de los funcionarios y técnicos de la Oficina Regional del Guairá del Instituto Forestal Nacional (Infona).

En la tarde de este sábado se realizará una celebración para brindar por este reconocimiento a nivel mundial, poniendo en el ojo del mundo a nuestro país y su gente.

En dicha celebración, los presentes podrán disfrutar del logotipo desde una vista aérea en un paseo en globo aerostático, donde se pueda hacer fotografías imponentes del paisaje.

Tras la increíble experiencia digna de un libro de Guinnes, los presentes podrán disfrutar en la Estancia La Rivera, San Salvador, para ser testigos de la entrega de distinciones a las personas detrás de este proyecto, además de la entrega de la placa por el Récord Guinnes.

Luego del acto protocolar, se degustará un delicioso asado, con una variedad de bebidas, show musicales y el broche de oro lo pondrán los fuegos artificiales que iluminarán el cielo guaireño.

El logo natural más grande del mundo se encuentra instalado en la Estación Cerro Azul, de la empresa La Riviera SA.

La actividad forma parte del proyecto Global Tree Project para la creación del logo Tree Cycle a través de la ejecución organizada y sistematizada de plantación de árboles.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.