16 abr. 2025

Paraguay obtiene récord Guinnes con el logotipo natural más grande del mundo

Paraguay obtuvo el récord Guinnes por el logotipo natural más grande del mundo. La ceremonia de entrega de premios y homenaje a los participantes del proyecto y patrocinadores se realizará este sábado en la localidad de Costa Mbocajaty.

logotipo natural más grande del mundo.jpeg

Paraguay obtuvo un nuevo récord Guinnes tras lograr el Logotipo Natural más grande del mundo.

Foto: Gentileza.

Paraguay vuelve a formar parte de los libros de récord Guinnes a nivel mundial. Esta vez, con la localidad de Costa Mbocajaty, en el Departamento de Guairá, donde, con la plantación de cien mil árboles de diferentes especies de eucaliptos en un predio de 42 hectáreas, se logró la marca de logotipo natural más grande del mundo.

La iniciativa buscó, no solo lograr un récord, sino dar impulso al cuidado y recuperación del medio ambiente mediante la plantación de árboles, la reforestación global para la reducción de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y contrarrestar las consecuencias del cambio climático.

La organización informó que los trabajos de plantación de árboles, en una primera etapa, se iniciaron en agosto de 2022, conformando las primeras letras del logo, y posteriormente, en sucesivas etapas, se fueron conformando con los árboles plantados, los entornos de las letras, el círculo, denominado globo y en entorno del mismo.

Los árboles fueron ubicados en una distancia simétrica de 2 por 2 metros, mientras que para la creación del entorno, los mismos se ubicaron en una distancia de 4 x 2,5 metros cada uno.

Este proceso, desde su inicio, contó con la asistencia técnica y el monitoreo de los funcionarios y técnicos de la Oficina Regional del Guairá del Instituto Forestal Nacional (Infona).

En la tarde de este sábado se realizará una celebración para brindar por este reconocimiento a nivel mundial, poniendo en el ojo del mundo a nuestro país y su gente.

En dicha celebración, los presentes podrán disfrutar del logotipo desde una vista aérea en un paseo en globo aerostático, donde se pueda hacer fotografías imponentes del paisaje.

Tras la increíble experiencia digna de un libro de Guinnes, los presentes podrán disfrutar en la Estancia La Rivera, San Salvador, para ser testigos de la entrega de distinciones a las personas detrás de este proyecto, además de la entrega de la placa por el Récord Guinnes.

Luego del acto protocolar, se degustará un delicioso asado, con una variedad de bebidas, show musicales y el broche de oro lo pondrán los fuegos artificiales que iluminarán el cielo guaireño.

El logo natural más grande del mundo se encuentra instalado en la Estación Cerro Azul, de la empresa La Riviera SA.

La actividad forma parte del proyecto Global Tree Project para la creación del logo Tree Cycle a través de la ejecución organizada y sistematizada de plantación de árboles.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.