29 abr. 2025

Paraguay, entre países de peor nivel educativo

Paraguay se encuentra entre los países con peores niveles educativos en América Latina, según el informe difundido ayer por la Unesco.
El informe, realizado entre 2004 y 2008, se presentó este viernes en Santiago de Chile y, de manera simultánea, en otros quince países y en el estado mexicano de Nuevo León, que han participado en este proyecto, en el que se ha evaluado a cerca de 200.000 estudiantes de tercero y de sexto grado de primaria.
El informe, que establece el nivel medio de la región en 500 puntos, destaca el liderazgo de Cuba, que se sitúa entre 600 y 700 puntos tanto en matemáticas y lectura, las dos materias evaluadas en el tercer grado, como en matemáticas y ciencia de sexto grado, mientras que en ese nivel la lectura está entre 500 y 600 puntos. Detrás de la isla caribeña se sitúan Costa Rica, México, Uruguay y Chile, con una calificación de entre 500 y 600 puntos en todas las áreas evaluadas, mientras que en la media regional se encuentran Colombia, Perú, Argentina y Brasil.
Por su parte, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Paraguay y El Salvador se encuentran, en todas las materias evaluadas, por debajo de la media regional, entre 400 y 500 puntos, excepto en El Salvador, cuyo nivel de lectura en tercer grado se sitúa en la media regional. Además, la mitad de los estudiantes de Cuba alcanzan el nivel más alto de aprendizaje.
LOS MENOS EXCELENTES
Mientras Cuba tiene el más alto nivel de aprendizaje entre sus estudiantes, nuestro país junto conPanamá, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana, tienen menos de un 3% de estudiantes excelentes.
El informe, que no diferencia entre escuelas públicas, privadas y subvencionadas, sí destaca que los colegios ubicados en zonas rurales son los más desfavorecidos. El estudio ha sido elaborado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), con apoyo de la Unesco.