29 abr. 2025

Paraguay participará de Olimpiada de Matemática más prestigiosa del mundo

Paraguay tendrá sus representantes en la competencia académica más importante del mundo, la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), que se desarrollará a distancia a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Omapa-en-Olimpiadas-Internacionales.jpg

Paraguay participa desde hace varios años de la IMO. Imagen de archivo.

Foto: Omapa.

Seis paraguayos representarán a Paraguay en la 62ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO). Esta competencia es organizada por Rusia, y se llevará a cabo a distancia, del 14 al 24 de julio próximo.

La IMO (International Mathematical Olympiad por sus siglas en inglpes) es la competencia de matemática más grande para estudiantes de secundaria.

Pese a que el evento no podrá realizarse de manera presencial, por la pandemia del Covid-19, en cada país participante, los estudiantes deberán rendir un examen en un punto específico.

En el caso de Paraguay, los alumnos tomarán la prueba en la Universidad Comunera, en Asunción, durante los días 19 y 20 de julio.

El equipo paraguayo está integrado por: Sebastián Misael Cano Sanabria (18) de Coronel Oviedo; Kevin Francisco Aquino Diaz (16) de Encarnación; Alfredo Nahuel Gómez Ruíz (17) de Lambaré, al igual que María Guadalupe Solaeche Amadeo (18) y Gabriela Azucena Ayala Blanco (17) de Asunción.

Puede interesarte: Estudiante paraguayo logra medalla de oro internacional en Olimpiada de Matemáticas

Los docentes líderes que acompañarán a los equipos participantes son Roberto Viveros y Jesús Torres, quienes son ex olímpicos destacados y actuales profesores en el programa de Jóvenes Talentos de Omapa.

La organización de la IMO a distancia está dada con amplias medidas de seguridad y logística en la sincronización para que los más de 100 países participantes puedan tomar el examen.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.