10 feb. 2025

Paraguay pide a Brasil cooperación especial en salud, educación y seguridad fronteriza

Una delegación de ministros del nuevo Gobierno de Santiago Peña, liderados por el titular de la Cancillería Nacional, arribó a Brasil donde trataron asuntos de la agenda entre ambos países, entre ellos el comercio y las inversiones.

Canciller y otras autoridades en reunión con sus pares de Brasil..jpg

El canciller nacional, Rubén Ramírez, y otras autoridades nacionales mantuvieron una reunión con sus pares de Brasil.

Foto: MRE Twitter

El titular de la Cancillería Nacional, Rubén Ramírez, informó este miércoles que fue recibido en Brasil por su homólogo, Mauro Vieira, para un primer contacto oficial en el que hicieron un vasto repaso de la agenda bilateral y regional.

En un pronunciamiento junto a Vieira, Ramírez reforzó el carácter estratégico que Paraguay le otorga a su relación con Brasil, que ha sido el primer país que visita desde que asumió el cargo, el pasado 15 de agosto, cuando fue investido el presidente Santiago Peña.

“Es una relación prioritaria”, marcada por “muchas cuestiones compartidas” y que tiene como “principal riqueza” la represa hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten ambos países, dijo Ramírez.

El canciller paraguayo también enumeró los aspectos que deberán encabezar la lista de intereses en la relación bilateral.

Citó el comercio, las áreas de inversiones mutuas, integración física, transporte, comunicaciones, energía, seguridad cibernética, inclusión digital y agregó como novedad una mayor cooperación en el sector de la construcción, con especial interés en las viviendas populares.

Vieira concordó con esa visión y también con tres sectores en los que Ramírez pidió una cooperación especial: salud, educación y seguridad fronteriza.

Ramírez llegó a Brasilia al frente de una delegación integrada también por los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; y Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.

Le puede interesar: Santiago Peña viaja por segunda vez a Brasil tras ser electo presidente

Vieira celebró el hecho de que este primer contacto oficial haya sido con una “delegación de tan alto nivel”, y que haya incluido no solo reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores, sino también con una decena de despachos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, lo que a su juicio demuestra la “densidad” de las relaciones entre ambos países.

Antes de jurar al cargo, Peña visitó en mayo y julio de este año Brasil, ocasiones en las que se entrevistó con el presidente Lula da Silva. El líder brasileño también participó, el 15 de agosto pasado, en la ceremonia de traspaso de mando realizada en el Palacio de López en Asunción.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.