31 mar. 2025

Paraguay pide ante OEA transparencia en comicios de Venezuela y restauración de la integridad democrática

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, exigió transparencia en los resultados de las elecciones de Venezuela, además de resaltar la importancia de restaurar la integridad democrática en el país caribeño. Fue durante su intervención en Washington, EEUU, en el marco de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

rubén ramirez - canciller de Paraguay.gif

El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano durante su intervención ante la sesión del Consejo Permanente de la OEA.

Foto: RREE/Paraguay.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ante esa instancia pidió transparencia en los resultados de las elecciones en Venezuela, llevadas a cabo el domingo pasado, en el cual dieron como ganador a Nicolás Maduro.

“Debemos comprometer todos nuestros esfuerzos y proponer medidas concretas para restaurar la integridad democrática en ese país y la esperanza de millones de venezolanos. Este es el propósito que nos convoca hoy”, expresó el canciller.

Además, afirmó que la libertad es fundamental para el ser humano y que la OEA tiene la responsabilidad de promover un orden de paz y justicia en el continente.

Lea más: Corina Machado agradece el respaldo del canciller de Paraguay y de otros de la región ante la OEA

Ramírez Lezcano comentó que las votaciones presidenciales en Venezuela estuvieron marcadas por irregularidades y la exclusión de candidatos opositores.

Además, aseveró que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reflejan la verdadera voluntad del pueblo, según las conclusiones del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, que indicaron la falta de sustento documental en los datos presentados por el CNE.

En la ocasión, solicitó que el Consejo Nacional Electoral presente las actas y que se refleje en detalle los escrutinios, informó la Cancillería Nacional.

Nota relacionada: OEA rechaza resolución que pedía transparencia a gobierno venezolano por comicios

Aclaró además que de ninguna manera se trata de injerencia en asuntos internos, porque “la soberanía de cada Estado reside en la ciudadanía, no en la imposición de la voluntad de un individuo o grupo sobre la libertad de los demás”.

Finalmente, reconoció el valor del pueblo venezolano que participó en los comicios a pesar de las adversidades. La mayoría de los países se manifestó en similares términos.

Finalmente, el Consejo Permanente no logró aprobar la resolución que pedía al Gobierno de Venezuela transparentar las elecciones y mostrar las actas electorales.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: OEA pide reconocer actas de la oposición y que Maduro acepte su derrota

El CNE declaró el lunes ganador a Maduro por poco más de 704.114 votos frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos, que podrían cambiar los resultados finales.

La PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, informó EFE.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó el martes que el proceso “no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.