25 abr. 2025

Paraguay pide ayuda a Italia en seguridad, partiendo del caso Pecci

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, explicó este viernes a EFE que pidió a Italia “ayuda para seguir trabajando en inteligencia, tecnología y capacitación” en materia de seguridad, de forma que su país pueda aprender de “la larga historia” que tiene esta nación europea en la lucha contra la criminalidad organizada.

Mario Abdo Benítez y Sergio Mattarella.jpg

Los presidentes de Paraguay e Italia, Mario Abdo Benítez (i) y Sergio Mattarella (d).

Mario Abdo Benítez concluyó este viernes su visita a Italia y el Vaticano, donde además de reunirse con el papa Francisco, mantuvo este jueves un almuerzo de trabajo con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, quien se mostró “muy abierto” para reforzar las “estrechas” relaciones bilaterales con Paraguay, tanto en seguridad como en intercambios comerciales.

“Hablamos —dijo— de cómo podemos reforzar esos lazos históricos de más de 147 años, de la importancia de avanzar en la cooperación en la lucha contra el crimen organizado”, pues “él conoce perfectamente lo ocurrido con el fiscal Marcelo Pecci” y de “la importancia de encarar esa batalla de manera globalizada porque es lo que más eficientemente se ha globalizado, no tiene fronteras”.

El mandatario suramericano aseguró que el asesinato del fiscal paraguayo Pecci en Colombia por la criminalidad organizada “es una muestra fehaciente de lo importante que es la cooperación internacional y del compromiso de todas las naciones en la búsqueda de la justicia”, ya que gracias a ello, “los autores materiales de ese crimen están ya en manos de la Justicia”.

Nota relacionada: Los temas que abordaron Mario Abdo Benítez y el papa Francisco en el Vaticano

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Abdo Benítez explicó que “Italia tiene una larga historia” en esa lucha y que felicitó a Mattarella por el reciente arresto de uno de los mayores capos de Cosa Nostra, la mafia siciliana.

“Y le pedimos ayuda para seguir trabajando en inteligencia, tecnología y capacitación” para “permitir que nuestro sistema de seguridad adquiera la experticia con base en esa experiencia que tiene Italia”, dijo, resaltando que el jefe del Estado italiano se mostró “muy abierto”, pues “hemos tenido más de 70 reuniones entre ambos sistemas de seguridad”.

Además, “vamos a profundizar esos vínculos, como también los comerciales”, añadió destacando que “Paraguay es uno de los cinco países en los que creció la inversión extranjera durante la pandemia a consecuencia de su estabilidad económica, de la construcción de una institucionalidad importante”.

Lea más: Mario Abdo tendrá audiencia con el papa Francisco este viernes

“Queremos que el capital italiano vea a Paraguay como un aliado estratégico para acceder al mercado del Mercosur, que es grande”, dijo, antes de destacar “la importancia de liderazgo de Italia para poder culminar el proceso del tratado UE-Mercosur”, añadió.

Además de reunirse con el presidente italiano, el mandatario paraguayo se encontró con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y participó en una sesión de honor de la Junta de Delegados de la Organización Internacional Ítalo-Americana (IILA)

Hoy, en su último acto oficial, antes de regresar a Paraguay, Abdo Benítez se reunió en audiencia privada con el papa Francisco, al que encontró “muy fuerte, muy bien de salud” y quien, según dijo el presidente a EFE, considera a las mujeres de su país las “más valientes y heroicas de América”.

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.