14 abr. 2025

Paraguay pide a Brasil ampliar régimen de exportación de autopartes a 90 días

El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, informó este jueves que Paraguay solicitó a Brasil mantener el actual régimen de exportación de autopartes, sin arancel, entre 60 y 90 días, hasta alcanzar un acuerdo bilateral sobre el sector automotor.

castiglioni - brasil.jpeg

El canciller Luis Castiglioni informó que Paraguay está en plenas negociaciones con Brasil sobre un acuerdo automotriz.

Foto: @mreparaguay

El gremio autopartista, que produce en régimen de maquila en suelo paraguayo, se encontró esta semana con la decisión de la Receita Federal (Fisco) de Brasil de imponer un arancel del 16% a las exportaciones de autopartes de Paraguay a Brasil.

Paraguay había aprovechado hasta el momento el vacío legal que existía al respecto, al carecer de un acuerdo con Brasil sobre esta cuestión, ya que ni el sector automotor ni el azucarero están liberalizados y se encuentran fuera de las normativas establecidas por el Mercosur.

Nota relacionada: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

La medida adoptada por Brasil obligó a Paraguay a actuar de manera urgente y enviar una propuesta de acuerdo bilateral para evitar que el país vecino grave las autopartes paraguayas, uno de los pilares más fuertes del sector maquilador.

“Estamos en plenas negociaciones con nuestros socios y vecinos del Brasil. Hemos presentado nuestra propuesta de modelo de acuerdo automotriz. Ellos están evaluando”, dijo Castiglioni durante la inauguración de una universidad, según recoge un comunicado de Cancillería.

También puede leer: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

Las negociaciones con Brasil también incluyen esa prórroga de entre 60 y 90 días para evitar que se aplique ese arancel del 16% a las autopartes paraguayas y, a la vez, darse un tiempo para cerrar la negociación sin que afecte a la industria.

“Hemos propuesto inclusive que esta medida provisoria tenga un plazo determinado, que fijemos un plazo de 60 o 90 días, para en ese tiempo culminar con el fondo de la cuestión, que es el acuerdo automotriz para dar solución definitiva a este tema”, agregó.

También confirmó que algunos camiones que transportaban autopartes a Brasil lograron cruzar la frontera este miércoles bajo el régimen anterior, según le comentó la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.

Le puede interesar: Autopartistas urgen a Marito que gestione solución con Bolsonaro

Por su parte, la ministra dijo en otro acto que su cartera está “atendiendo a todos los sectores” y que los acuerdos deben adecuarse al “contexto actual y futuro” de la economía paraguaya.

El arancel impuesto por Brasil no sorprendió al sector autopartista, que desde hace años venía advirtiendo sobre la ausencia de un acuerdo que regulara su actividad.

Paraguay es el único país del Mercosur que no cuenta con un acuerdo automotor con Brasil, ya que tanto Argentina como Uruguay, los otros miembros del bloque, se rigen por un sistema de cuotas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.