25 abr. 2025

Paraguay pide ante la ONU cese al fuego en Ucrania

Paraguay reiteró este martes el llamado a cese al fuego en Ucrania durante la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). También se sumó al llamado para que ambos países faciliten la asistencia humanitaria.

paraguay.jpg

Paraguay reiteró este martes el llamado a cese al fuego en Ucrania durante la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Foto: MRE.gov.py

El embajador Julio Arriola, representante paraguayo permanente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), reiteró el llamado de Paraguay a cese al fuego en Ucrania durante la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla en Nueva York, en el marco del conflicto con Rusia.

El embajador manifestó la necesidad de alcanzar un alto al fuego inmediato, con el fin de que las negociaciones entre las partes prosigan sin ningún tipo de condicionamientos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, reiteró que el único camino para superar esta crisis de forma duradera es retomando los procesos de negociación de manera constructiva y flexible, respetando los mecanismos internacionales, con apego al derecho internacional, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 2202 (2015) –de carácter obligatorio-, y en virtud al artículo 25 de la Carta.

Lea más: Para el canciller paraguayo, no es “muy sensato” romper relaciones con Rusia

También pidió el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los estados.

Arriola sostuvo que el conflicto pone en vilo el orden jurídico creado por los miembros fundadores de las Naciones Unidas, entre ellos el Paraguay, hace 76 años en la Conferencia de San Francisco, sobre la proscripción del uso de la fuerza o de la amenaza para la solución de una controversia internacional.

En ese sentido, se sumó al llamado para que ambas partes faciliten la llegada de la asistencia humanitaria y del personal humanitario y que se atienda de forma urgente a todas las personas en situación de vulnerabilidad, en especial a mujeres y niños.

Entérese más: Paraguay pide respetar el derecho internacional por invasión de Ucrania

De igual manera, señaló que Paraguay ya condenó los ataques al pueblo ucraniano, en violación a los principios de soberanía y del derecho internacional, y las normativas que tipifican el crimen de agresión, tal como el Estatuto de Roma.

Entre otras cosas, en la misma línea con las palabras del Secretario General de la ONU, manifestó que no existe justificativo alguno para el uso de armas nucleares, ni como medio de intimidación, y exhortó a los estados con armas nucleares a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado para la No Proliferación.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.