17 abr. 2025

Paraguay pide a Uruguay extradición de Arrom, Colmán y Martí

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó oficialmente a Uruguay el pedido de extradición de Juan Arrom Suhurt, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes huyeron del Brasil luego de que se les retire su estatus de refugiado.

arrom y marti.jpg

Juan Arrom y Anuncio Martí apelaron a la revocatoria de estatus de refugiados en Brasil.

Foto: Archivo

Según informa la Cancillería, la solicitud de extradición fue remitida al mediodía de este viernes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. Para el efecto, viajó una misión diplomática.

Como documentación adjunta, representantes paraguayos entregaron un anexo documental de las solicitudes realizadas por Paraguay al Brasil; la resolución de la Comisión Nacional de Refugiados, que les revocó su estatus de refugiados; la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y resoluciones judiciales.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

Luego de confirmarse que los tres prófugos de la Justicia paraguaya huyeron hacia Uruguay, la Fiscalía envió el exhorto para la detención con fines de extradición.

Arrom y Martí demandaron al Estado paraguayo por tortura en el marco de la investigación del plagio de María Edith Bordón de Debernardi, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), este año, falló a favor de Paraguay, en lo que fue un duro revés para ambos.

Lea más: Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay

Posteriormente, el Comité Nacional para Refugiados (Conare) de Brasil les revocó el estatus de refugiados. La decisión fue apelada, pero el ministro de Justicia del vecino país, Sergio Moro, rechazó el pedido, por lo que la resolución quedó firme y, desde entonces, Paraguay está pendiente de la extradición para juzgarlos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.