23 feb. 2025

Paraguay podría acceder a medicamento ruso contra el Covid-19

Paraguay, junto a otros seis países de América Latina, recibirá al menos 150.000 dosis de Avifavir, primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Avifavir.jpg

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir.

Foto: duna.cl

El fármaco diseñado para los pacientes que padecen el nuevo coronavirus podría llegar a Paraguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Honduras y El Salvador, según informó el el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La compañía Kromis, perteneciente al RDIF; el grupo JimRar, que creó el fármaco, y la compañía boliviana Sigma Corp SRL Bolivia, que recibirá la tecnología de fabricación, informó el portal RT, firmaron un acuerdo para poder desarrollar la vacuna en esta parte del mundo.

Posteriormente sería comercializada a los países de la región.

Nota relacionada: Rusia presenta hoy a Latinoamérica su nuevo fármaco para el Covid-19

El Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia el pasado mes de mayo y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Las autoridades sanitarias de Rusia señalan que el medicamento demostró eficacia en el tratamiento contra el coronavirus, evidenciada en los primeros ensayos clínicos.

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir. El medicamento demostró su capacidad de interrumpir los mecanismos de replicación del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.