06 abr. 2025

Paraguay podría acceder a medicamento ruso contra el Covid-19

Paraguay, junto a otros seis países de América Latina, recibirá al menos 150.000 dosis de Avifavir, primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Avifavir.jpg

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir.

Foto: duna.cl

El fármaco diseñado para los pacientes que padecen el nuevo coronavirus podría llegar a Paraguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Honduras y El Salvador, según informó el el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La compañía Kromis, perteneciente al RDIF; el grupo JimRar, que creó el fármaco, y la compañía boliviana Sigma Corp SRL Bolivia, que recibirá la tecnología de fabricación, informó el portal RT, firmaron un acuerdo para poder desarrollar la vacuna en esta parte del mundo.

Posteriormente sería comercializada a los países de la región.

Nota relacionada: Rusia presenta hoy a Latinoamérica su nuevo fármaco para el Covid-19

El Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia el pasado mes de mayo y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Las autoridades sanitarias de Rusia señalan que el medicamento demostró eficacia en el tratamiento contra el coronavirus, evidenciada en los primeros ensayos clínicos.

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir. El medicamento demostró su capacidad de interrumpir los mecanismos de replicación del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.