18 may. 2025

Paraguay podría acceder a medicamento ruso contra el Covid-19

Paraguay, junto a otros seis países de América Latina, recibirá al menos 150.000 dosis de Avifavir, primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Avifavir.jpg

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir.

Foto: duna.cl

El fármaco diseñado para los pacientes que padecen el nuevo coronavirus podría llegar a Paraguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Honduras y El Salvador, según informó el el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La compañía Kromis, perteneciente al RDIF; el grupo JimRar, que creó el fármaco, y la compañía boliviana Sigma Corp SRL Bolivia, que recibirá la tecnología de fabricación, informó el portal RT, firmaron un acuerdo para poder desarrollar la vacuna en esta parte del mundo.

Posteriormente sería comercializada a los países de la región.

Nota relacionada: Rusia presenta hoy a Latinoamérica su nuevo fármaco para el Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia el pasado mes de mayo y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo.

Las autoridades sanitarias de Rusia señalan que el medicamento demostró eficacia en el tratamiento contra el coronavirus, evidenciada en los primeros ensayos clínicos.

El Avifavir se basa en el antiviral favipiravir. El medicamento demostró su capacidad de interrumpir los mecanismos de replicación del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.