18 may. 2025

Paraguay postulará al ñandutí y el ñai'ūpo como patrimonio ante la Unesco

Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai'ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, informó este lunes la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz.

ñanduti.jpg

Paraguay postulará al encaje ñandutí como patrimonio de la Unesco.

Foto de Archivo (picssr).

El Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay eligió este año a las dos expresiones cuyas candidaturas serán evaluadas en la próxima sesión de la Unesco pactada en la ciudad india de Nueva Deli.

En una entrevista con la Vocería de Gobierno de Paraguay, la ministra precisó que postularán las prácticas tradiciones del ñandutí, el encaje tejido a mano en círculos y motivos geométricos, procedentes de las ciudades centrales del Itauguá, Pirayú y Guarambaré.

La técnica de alfarería ñai'ūpo de las mujeres artesanas de las ciudades de Tobatí e Itá será candidata a integrar la lista de salvaguardia urgente de la Unesco.

Lea más: Histórico: La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Ortiz destacó al cántaro de cerámica como “el elemento más bello que tiene la artesanía paraguaya”.

Paraguay tiene hasta el momento tres elementos culturales inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La más reciente fue el ritmo tradicional de la guarania, inscrito la semana pasada durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, celebrada en la ciudad paraguaya de Luque.

En 2023, el organismo internacional también reconoció como patrimonio las técnicas ancestrales para elaborar el Poncho Para’i de 60 Listas; y en 2020 al tereré, el mate frío que aliado con las hierbas medicinales constituye la bebida nacional de Paraguay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.