22 feb. 2025

Paraguay postulará seis sitios emblemáticos como patrimonio de la Unesco

La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, el Templo San Buenaventura de Yaguarón y el Parque Nacional Médanos del Chaco son algunos de los sitios que Paraguay postulará como patrimonio natural y cultural de la Unesco.

77-2_Reducciones-Jesuiticas-San-Cosme-y-San-Damian-Itapua-2.jpg

La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián es uno de los espacios que serán postulados como patrimonio natural y cultural de la Unesco.

Foto: Senatur.

La mesa técnica del Comité Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) remitirá a las autoridades locales las recomendaciones para postular como patrimonio de la humanidad a seis sitios naturales y culturales del país.

Luego de un extenso debate, la mesa técnica, conformada por representantes de instituciones locales, evaluó minuciosamente los sitios naturales y culturales, y seleccionó seis espacios para las postulaciones.

Fueron elegidos el Parque Nacional Médanos del Chaco, el Parque Nacional Defensores del Chaco; la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián; el Templo San Buenaventura de Yaguarón, la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y el Pantanal Paraguayo.

Lea más: Poncho para’i de 60 listas es declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco

La reunión fue convocada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la sede de Turista Róga, y contó con la presencia de representantes de instituciones, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional de la Unesco y la Delegación Permanente ante la Unesco.

El país cuenta como Patrimonios Culturales de la Humanidad a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Santísima Trinidad y de Jesús de Tavarangue, que fueron declaradas como tal por la Unesco en 1993.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.