11 abr. 2025

Paraguay prepara presidencia de Mercosur enfocado en culminar acuerdo con UE

Paraguay prepara la asunción de la presidencia temporal del Mercosur, en diciembre, con la vista puesta en que ese mandato será la culminación del acuerdo de libre comercio firmado entre ese bloque y la Unión Europea (UE).

acuerdo MIC Cancillería.jpg

La asunción de la presidencia temporal del Mercosur será la culminación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE).

Foto: @MIC_PY

El canciller Antonio Rivas, citado este viernes por la Cancillería, calificó de “muy particular” esa presidencia al tener que ejercer “en pleno proceso de culminación” de la documentación del acuerdo con la UE y de otro pacto, este con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés).

“Nosotros deseamos que los acuerdos sean suscritos durante nuestra presidencia pro témpore; el de EFTA es casi seguro”, dijo Rivas hoy en relación a ese bloque formado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Puede leer: Acuerdo UE-Mercosur será beneficioso para Paraguay, según BCP

El canciller resaltó que su país busca imprimir un fuerte impulso al bloque en su nuevo mandato, que recibirá de Brasil, dentro de la propuesta de un Mercosur económico y cercana a los pobladores de los países integrantes.

Asimismo, mencionó como uno de los ejes de trabajo impulsar las negociaciones del Mercosur con Paraguay, que es el país encargado de coordinar las mismas con esa isla Estado.

Rivas hizo esas declaraciones durante la apertura de la reunión de los grupos técnicos y negociadores nacionales para coordinar la próxima presidencia pro témpore de Paraguay, desde diciembre hasta el primer semestre de 2020.

Lea también: UE no quiere maíz ni soja del Mercosur

Paraguay asumirá esa presidencia tras la cumbre de jefes de Estado de países miembros y asociados del 5 de diciembre en el municipio brasileño de Bento Goncalvez, en el estado de Río Grande do Sul.

La UE y el bloque suramericano, formado además por Argentina y Uruguay, concluyeron en junio pasado, tras 20 años de negociación, un acuerdo de libre comercio que se encuentra en etapa de revisión legal y traducción de su contenido antes de ser sometido al filtro parlamentario.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.