03 may. 2025

Paraguay presenta avances en presidencia pro tempore del Mercosur

Durante la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común se detallaron sobre los avances que se dieron durante el primer semestre de este año, en coincidencia con la presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercosur.

Mercosur 1.jpg

La LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), dependiente del Mercosur, se llevó a cabo este miércoles.

Foto: Cancillería Nacional

La LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), realizada este miércoles, pone finalmente un punto final a la presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercado Común del Sur (Mercosur). En ese marco, se presentaron los avances y logros obtenidos en el primer semestre del 2022, entre los cuales el canciller nacional, Julio Arriola, citó en primer lugar la reducción al 10% del arancel externo común (AEC).

Sobre el punto, se explicó que se trata del nivel arancelario aplicado de manera uniforme por el bloque y que fue acordado en 1994, con el que se busca “el equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos”.

Asimismo, mencionó el cierre de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio de última generación entre el bloque regional y la República de Singapur, que se logró después de tres rondas de conversaciones presenciales con dicho país.

Nota relacionada: Mercosur y Singapur avanzan en negociaciones comerciales

Singapur es el primer país de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) con el que el Mercosur negocia un convenio de este tipo, cuyas negociaciones comenzaron en Buenos Aires, Argentina, en abril de 2019.

Seguidamente, como otro logro durante la presidencia pro tempore de la nación guaraní también manifestaron que se creó un subgrupo de trabajo o espacio de discusión político-técnico para el desarrollo de la infraestructura física del Mercado Común del Sur.

Además, el subgrupo se encargará de promover la integración productiva y logística en lo que concierne a los principales destinos de las exportaciones del bloque regional.

También se destacó que, durante el primer semestre del año, se aprobó la “actualización del Reglamento del Protocolo para la Solución de Controversias en el Mercosur”, que tiene como fin optimizar aspectos procesales instituidos en el Sistema de Solución de Controversias.

La presentación de los logros y avances fue realizada durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, con lo que se marcó la finalización de la presidencia pro tempore del Paraguay dentro del bloque regional.

Lea también: Los puntos claves de la Cumbre del Mercosur en Paraguay

En la ocasión, las partes también enfatizaron en la necesidad de que en el bloque se aborde principalmente sobre la necesidad de que las políticas públicas sean enfocadas en la recuperación económica, el empleo y la producción.

El Gobierno de Paraguay asumió el 17 de diciembre de 2021 la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur, tras la LIX Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, mientras que ahora es Uruguay el que toma el mando por segunda vez.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.