04 feb. 2025

Paraguay presenta avances en presidencia pro tempore del Mercosur

Durante la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común se detallaron sobre los avances que se dieron durante el primer semestre de este año, en coincidencia con la presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercosur.

Mercosur 1.jpg

La LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), dependiente del Mercosur, se llevó a cabo este miércoles.

Foto: Cancillería Nacional

La LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), realizada este miércoles, pone finalmente un punto final a la presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercado Común del Sur (Mercosur). En ese marco, se presentaron los avances y logros obtenidos en el primer semestre del 2022, entre los cuales el canciller nacional, Julio Arriola, citó en primer lugar la reducción al 10% del arancel externo común (AEC).

Sobre el punto, se explicó que se trata del nivel arancelario aplicado de manera uniforme por el bloque y que fue acordado en 1994, con el que se busca “el equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos”.

Asimismo, mencionó el cierre de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio de última generación entre el bloque regional y la República de Singapur, que se logró después de tres rondas de conversaciones presenciales con dicho país.

Nota relacionada: Mercosur y Singapur avanzan en negociaciones comerciales

Singapur es el primer país de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) con el que el Mercosur negocia un convenio de este tipo, cuyas negociaciones comenzaron en Buenos Aires, Argentina, en abril de 2019.

Seguidamente, como otro logro durante la presidencia pro tempore de la nación guaraní también manifestaron que se creó un subgrupo de trabajo o espacio de discusión político-técnico para el desarrollo de la infraestructura física del Mercado Común del Sur.

Además, el subgrupo se encargará de promover la integración productiva y logística en lo que concierne a los principales destinos de las exportaciones del bloque regional.

También se destacó que, durante el primer semestre del año, se aprobó la “actualización del Reglamento del Protocolo para la Solución de Controversias en el Mercosur”, que tiene como fin optimizar aspectos procesales instituidos en el Sistema de Solución de Controversias.

La presentación de los logros y avances fue realizada durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, con lo que se marcó la finalización de la presidencia pro tempore del Paraguay dentro del bloque regional.

Lea también: Los puntos claves de la Cumbre del Mercosur en Paraguay

En la ocasión, las partes también enfatizaron en la necesidad de que en el bloque se aborde principalmente sobre la necesidad de que las políticas públicas sean enfocadas en la recuperación económica, el empleo y la producción.

El Gobierno de Paraguay asumió el 17 de diciembre de 2021 la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur, tras la LIX Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, mientras que ahora es Uruguay el que toma el mando por segunda vez.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.