31 ene. 2025

Paraguay presentará su postura en la cumbre climática en Madrid

El ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), César Ariel Oviedo, dará un discurso este miércoles en la cumbre climática realizada en Madrid. El acto comenzará a las 10 de la mañana del horario madrileño.

Ministro César Ariel Oviedo

El ministro, César Ariel Oviedo, dará un discurso en la cumbre climática este miércoles.

Foto: Mades.

En el marco de la cumbre climática realizada en Madrid, COP25 Chile, el ministro César Ariel Oviedo, realizará un discurso en donde expondrá los diversos problemas climáticos que pasó el país en los últimos meses del año.

Además se encuentran presentes las autoridades de la Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (RREE) y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La COP25 se desarrolla en un año marcado por eventos climáticos extremos que inciden negativamente en el desarrollo sostenible del Paraguay.

Nota relacionada: España comienza a preparar la cumbre climática COP25 contra el reloj

La cumbre climática de la ONU que se lleva realizando desde el 02 de diciembre pasado y que tendrá su cierre el próximo 13 de este mismo mes y reúne a unas 25.000 autoridades de todo del mundo.

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París.

Quemazones afectaron territorio paraguayo

Paraguay sufrió este 2019 quemazones entre los meses de agosto y setiembre, que afectó aproximadamente unas 300.000 hectáreas, principalmente en las zonas del Chaco Seco y el Pantanal.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Igualmente, se encontraron varios focos de incendios en distintos puntos del país. Todas estas quemazones presentaron una importante pérdida en la biodiversidad.

Nota relacionada: Se reportan más de 20 áreas de incendios forestales en Paraguay

Paraguay apunta a ampliar el número de acuerdos con cooperantes para la implementación de acciones concretas, que permitan alcanzar el compromiso de reducir el 20 % de sus emisiones de GEI al 2030 y que le conduzcan a la neutralidad del carbono para el año 2050 con la identificación de medidas de mitigación y adaptación.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).