12 abr. 2025

Paraguay presentará su postura en la cumbre climática en Madrid

El ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), César Ariel Oviedo, dará un discurso este miércoles en la cumbre climática realizada en Madrid. El acto comenzará a las 10 de la mañana del horario madrileño.

Ministro César Ariel Oviedo

El ministro, César Ariel Oviedo, dará un discurso en la cumbre climática este miércoles.

Foto: Mades.

En el marco de la cumbre climática realizada en Madrid, COP25 Chile, el ministro César Ariel Oviedo, realizará un discurso en donde expondrá los diversos problemas climáticos que pasó el país en los últimos meses del año.

Además se encuentran presentes las autoridades de la Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (RREE) y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La COP25 se desarrolla en un año marcado por eventos climáticos extremos que inciden negativamente en el desarrollo sostenible del Paraguay.

Nota relacionada: España comienza a preparar la cumbre climática COP25 contra el reloj

La cumbre climática de la ONU que se lleva realizando desde el 02 de diciembre pasado y que tendrá su cierre el próximo 13 de este mismo mes y reúne a unas 25.000 autoridades de todo del mundo.

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París.

Quemazones afectaron territorio paraguayo

Paraguay sufrió este 2019 quemazones entre los meses de agosto y setiembre, que afectó aproximadamente unas 300.000 hectáreas, principalmente en las zonas del Chaco Seco y el Pantanal.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Igualmente, se encontraron varios focos de incendios en distintos puntos del país. Todas estas quemazones presentaron una importante pérdida en la biodiversidad.

Nota relacionada: Se reportan más de 20 áreas de incendios forestales en Paraguay

Paraguay apunta a ampliar el número de acuerdos con cooperantes para la implementación de acciones concretas, que permitan alcanzar el compromiso de reducir el 20 % de sus emisiones de GEI al 2030 y que le conduzcan a la neutralidad del carbono para el año 2050 con la identificación de medidas de mitigación y adaptación.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.